Servindi, 23 de marzo, 2010.- El viernes 26 de marzo, de 6 a 8.20 p.m., se realizará una panel especializado para debatir la Situación de los Institutos Pedagógicos y la Educación Bilingüe Intercultural en el Perú. El evento tendrá lugar en el auditorio Miguel Grau del Congreso de la República, situado en la Plaza Bolívar, Av. Abancay, Lima.
El panel prestará especial atención al Decreto Supremo 006-2007-ED que fija la nota 14 como nota mínima de ingreso a la formación docente así como al análisis del Reglamento de la Ley 29394 sobre Institutos Superiores Pedagógicos y sus repercusiones en la EBI.
En el evento participaran como expositores Guillermo Molinari Palomino, Director Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica del Ministerio de Educación; Sigfredo Chiroque Chunga, del Instituto de Pedagogía Popular (IPP) y Ludolfo Ojeda y Ojeda, del Instituto Pedagógico de Loreto.
Los panelistas invitados son Alicia Abanto, Jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo; Fernando García Rivera, del Programa Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) y Wilmer Mallqui Moreno, Presidente de la Asociación Nacional de Maestros Bilingües Interculturales (ANAMEBI).
El evento es organizado por el Despacho del Congresista Víctor Mayorga Miranda y Servicios en Comunicación Intercultural Servindi. El ingreso es libre hasta llenar el auditorio. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico: secretariaservindi@gmail.com o al teléfono 311-7680.
El evento cuenta con el auspicio de la Comisión de Educación del Congreso de la República y será especialmente aperturado por su Presidente Werner Cabrera Campos. Mientras que el Congresista Víctor Mayorga realizará la clausura del evento.
Los organizadores consideran que este jornada de reflexión, análisis y debate debe permitir hallar consensos mínimos sobre los cambios necesarios en la legislación a fin de revertir los procesos que han venido deteriorando la educación intercultural bilingüe y la institucionalidad de los institutos de formación pedagógica.
Información relacionada publicada en Servindi:
- Grupo contra el Racismo demanda exceptuar de la “nota 14? a pedagógicos bilingües (24 febrero 2010)
- Agonía de los ISP y la Educación Intercultural Bilingüe (8 de febrero, 2010)
- Institutos Superiores Pedagógicos (IPS). Reglamento para agonizantes (3 febrero, 2010)
- La educación peruana está perdiendo el rumbo. Carta a las maestras y maestros… (31 enero, 2010)
- Están matando la educación intercultural bilingüe denuncia especialista (21 enero 2010)
- Gobierno pone barreras a la educación intercultural y bilingüe afirman especialistas (15 septiembre 2009)
- FORMABIAP y distrito El Tigre organizan consulta sobre oficialización del lenguas (06 de julio 2009)
- FORMABIAP exige al Gobierno respeto del derecho a la educación indígena (22 abril 2009)
- Informe Especial: Día Mundial de la Educación y educación intercultural bilingüe (1 abril 2009)
- ¡En peligro adjudicación de plazas para maestros bilingües! (25 febrero 2009)
- Conocimiento y poder. Una mirada desde la educación intercultural bilingüe, por L. Trapnell (3 diciembre 2008)
- Evaluarán amenazas a la Educación Intercultural Bilingüe con actores sociales (1 diciembre 2008)
- Convocan a Foro Indígena en Defensa de la Educación Intercultural Bilingüe (22 abril 2007)
- Gobierno pretende liquidar educación bilingüe intercultural (4 de abril 2007)
- Pruebas de admisión a pedagógicos fueron discriminatorias y homogenizante (4 de abril 2007)
- En el Ministerio de Educación la palabra no tiene ningún valor, por Dubner Medina y Lucy Trapnell (23 marzo 2007)
- Denuncian desmontaje de la EIB en Ministerio de Educación (3 septiembre 2009)
Comentarios
Es un objetivo moral reivindicar y revalorar el origen ètnico de amèrica. No es concebible hablar de la América de hoy sin escudriñar sus orígenes y saber, como a pesar de la imposición y genocidio desde la llegada de las etnias externas; las naciones indígenas se ha resistido a extinguirse, se mantienen y superan el tiempo y la adversidad, reafirmando indisolublemente su fusión con la tierra amerericana...
Añadir nuevo comentario