
Presidentes de Argentina y Uruguay esperan que crisis de Venezuela se solucione a través de las vías pacificas
2DOenfoque, 25 de octubre, 2016.- Los presidentes de Argentina y Uruguay, Mauricio Macri y Tabaré Vázquez, expresaron este lunes su preocupación por el deterioro de la crisis en Venezuela.
En su mensaje además dijeron que debe concretarse una salida pacífica al conflicto y que apuestan a la contribución que pueda hacer el papa Francisco.
Los dos mandatarios sudamericanos se expresaron, al tiempo que desde el Vaticano se anunciaba la intervención del Papa, quien recibió en Roma al presidente venezolano Nicolás Maduro.
Esta jugada del Gobierno venezolano da un nuevo giro a la crisis política en ese país, donde la oposición insiste en sacar del poder al mandatario.
Tabaré Vázquez dijo que ambos aspiraban a una solución pacífica y que se logre a través del diálogo entre el oficialismo y la oposición.
Asimismo, indicó que puede haber una mediación del Papa Francisco y que todo lo que contribuya para mejorar la situación, bienvenido será.
Por su parte, Macri insistió que tal como están las cosas el país petrolero es imposible que pueda integrar el Mercosur.
En ese sentido, dijo que en el país no se respetan los derechos humanos y que este aspecto es relevante para formar parte del mercado común del sur.
Macri destacó que tanto su gobierno como el de Vázquez están muy preocupados de cómo han ido escalando las cosas y lo mal que están en Venezuela.
Crisis. El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció el domingo un “golpe de Estado” por parte de la administración de Nicolás Maduro, luego que las autoridades electorales suspendieran la recolección de 4 millones de firmas para convocar un referéndum revocatorio que diera por terminada la gestión del actual gobierno.
No obstante, este lunes el gobierno y la oposición acordaron iniciar un diálogo el próximo 30 de octubre en la isla de Margarita.
Sobre la denuncia del Congreso Venezolano, el presidente argentino detalló que fue muy contundente y que esto los lleva cada vez más a que Venezuela en estos términos no puede formar parte del Mercosur.
Igualmente, destacó que esta acción del gobierno de Venezuela tiene que recibir la condena de todas las naciones americanas y del mundo entero porque en el país no hay garantía para los derechos humanos.
El mandatario argentino sostuvo además que con esta declaración queda claro que existen las condiciones para ejercer la cláusula democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Añadir nuevo comentario