Servicios en comunicación Intercultural

Últimos comentarios

  • Bueno la propuiest es muy interesante, tambien aca en Oruro-Bolivia tenemos proyectos mas integral que incluiye manejo de recursos naturales y si alguien desea iunformacionsobre estos proyectos...

  • Esta opinión nos ha hecho reflexionar en calidad de docentes y administrativo, en realidad hemos alimentado con los conocimientos de otras culturas invisibilizando nuestros saberes andino,...

  • Las carreteras en la selva, las hacen los madereros para extraer toda la riqueza forestal a cambio de nada. Sin importarles la población indÃgena, ni el desarrollo. Las invasiones de tierras son...

  • Espero que la necesidad de trabajar un regimen de propiedad intelectual para la amazonia no sea un regimen para continuar privatizando los recursos a favor de terceros y no de pueblos indigenas...

  • Mi solidaridad con la congresista Hilaria Supa, unamujer valiente que ha ssabido defender los derechos de las mujeres y de sus hermanas quechuahablantes, desde lejos merece ocupar un escaño en el...

  • Jc

    La licencia social no es requerida por ley para ser aprobado un proyecto. Sino, muéstrame dicha ley

  • me parese muy bueno el plantiamiento del hermano nativo evo morales lo apoyamos
    desde colombia
    autidades ancestrales del munisipio de cajibio cauca
    luis enrique ullune
    ...

  • Señores: La situación a la que se ve expuesta Hilaria Supa, es simplemente, parte de la discriminación, rebosante de ignorancia, y racismo que viven los Pueblos-naciones indÃgenas, ¿cúal de los...

  • Asistimos con la congresista Hilaria Supa al Foro Permanente de los Pueblos IndÃgenas en las Naciones Unidas en la Ciudad de Nueva York el año pasado, su discurso fue el más aplaudido en ese...

  • Les felicito por mostrar los avances de la población amazónica en su valiente lucha por la defensa de la humanidad, pues la selva amazónica es el pulmón del mundo.
    Todos debemos apoyar esta...