Opinión
-
La agroecología como antídoto a la producción transgénica
Publicado el 22 Ago 2016 - 19:46Ahora necesitamos más de un planeta y medio para atender las demandas humanas. Como advirtió el Papa en su encíclica Laudato Si, cuidar la Casa Común, la Tierra. -
Santiago, el rayo o Illapa que ilumina el cielo
Publicado el 21 Ago 2016 - 01:00Los jinetes sedientos de sangre espolearon a los caballos y al grito de ¡Santiago! ¡Santiago!, entraron al galope a la plaza de Cajamarca, atropellando, causando espanto. -
Colombia: Desvaríos rondan el plebiscito
Publicado el 20 Ago 2016 - 11:58Lo que está sucediendo por estos días en ese país cuando se debate sobre el plebiscito para validar o desaprobar los acuerdos de La Habana. -
Juicio oral por el caso Curva del Diablo se acerca a su fin
Publicado el 19 Ago 2016 - 15:06El miércoles 17 de agosto se llevó a cabo la 62 audiencia del Juicio Oral por el caso Curva del Diablo. Sentencia final se dictaría el 7 de setiembre. -
El robo de las tierras indígenas en Nicaragua
Publicado el 18 Ago 2016 - 16:07El éxodo centroamericano tiene entre sus causas el despojo iniciado por Somoza y continuado hoy. El caso de la Costa Caribe pone en evidencia un sistema de corrupción. -
Petroleros y mineros unidos contra las áreas naturales protegidas
Publicado el 17 Ago 2016 - 12:45Petroleros y mineros, después de destruir y contaminar todo lo que tocaron, ahora también quieren invadir los parques nacionales del Perú, advierte Marc Dourojeanni. -
La herencia feudal y el "país de violadores"
Publicado el 14 Ago 2016 - 19:22Para que la lucha tenga resultados debemos apuntar a las cúpulas del sistema judicial, de las jerarquías militares y religiosas, del sistema educativo y medios de difusión. -
La Juventud peruana desde la visión de PPK
Publicado el 14 Ago 2016 - 09:30Es de conocimiento público que las buenas intenciones existen, pero si las propuestas viables y los presupuestos no convergen, las propuestas son débiles. -
El caos controlado
Publicado el 14 Ago 2016 - 00:50La teoría de Mann es la forma de la guerra subrepticia del presente, y es un neocolonialismo que transforma a los países en proveedores de recursos para el primer mundo. -
La importancia de la vigilancia indígena ambiental
Publicado el 12 Ago 2016 - 20:54Es fundamental reconocer la vigilancia indígena para proteger los territorios ancestrales de los impactos de actividades extractivas y de infraestructura, opina IDLADS.