Opinión
-
Las Tablas de Sarhua: el derecho a ser reconocidos como ciudadanos
Publicado el 31 Ene 2018 - 08:30Antes de la reconciliación está la reconstrucción de una sociedad que se sostenga en la igualdad, el respeto y sobre todo en que todos somos ciudadanos. -
¿Por qué, para qué y para quién se creó la “conservación” de Cordillera Escalera?
Publicado el 31 Ene 2018 - 03:03Gobierno Regional de San Martín, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y grupos conservacionistas han comenzado a divulgar una serie de comentarios sobre el ACR-CE -
Fundamentos sobre la pertinencia del enfoque de la complejidad en la gestión forestal sostenible
Publicado el 29 Ene 2018 - 18:07Es importante reconocer un desarrollo forestal contextual y situado que vaya más allá del pensamiento único como signo de la colonización epistemológica y desde un pensamiento forestal del sur. -
Antonio Gramsci: un intelectual orgánico de carne y hueso
Publicado el 29 Ene 2018 - 17:42Hernán Ouviña escribe sobre Gramsci, destacado intelectual, luchador por igualdad y justicia, quien en 1928 durante su primer período de encierro escribe una carta a su madre. -
“Ley de carreteras aprobada por el Congreso pone en serio peligro la vida de los pueblos indígenas”
Publicado el 29 Ene 2018 - 14:40Ley N°30723 pone en serio peligro la vida de los pueblos indígenas amazónicos y particularmente la de los que se encuentran en situación de aislamiento y contacto inicial. -
El sueño de un infante: Conectar ciudades de selva de espalda a los PP. II
Publicado el 29 Ene 2018 - 12:00¿Se reduce la conectividad solo a las carreteras? Conozca cómo el discurso de las "ciudades aisladas" oculta prácticas de desposesión y despojo hacia los pueblos indígenas. -
Antes y después del Papa. Una reflexión histórica de Flores Galindo
Publicado el 23 Ene 2018 - 03:25Si bien el contexto de referencia ha cambiado en muchos aspectos la visión histórica de Flores Galindo observa la evidente fuerza cohesionadora del factor religioso. -
"Buena parte de la Iglesia oficial está ausente en el pensamiento socio-político"
Publicado el 23 Ene 2018 - 03:05El teólogo Eduardo Arens en entrevista para el programa Religión Digital de España manifiesta que "Si somos francos, tenemos que admitir que la nuestra es una Iglesia que ya no atrae". -
¿Qué está pasando en las Bambas?
Publicado el 23 Ene 2018 - 02:19El proyecto minero Las Bambas es el emprendimiento más grande de la historia reciente de la minería en el país. Más de 10 mil millones de dólares para la extracción de cobre. -
Gramsci: "Decir la verdad es siempre revolucionario"
Publicado el 22 Ene 2018 - 22:50La obra de Antonio Gramsci debe valorarse por su contribución a la causa liberadora de los pueblos en contra del capitalismo y a favor de la justicia y el cambio social.