Opinión
-
¿Qué de nuevo trae el gabinete?
Publicado el 12 Mar 2019 - 21:56Pese a los nuevos rostros en algunas carteras, el gabinete presidido por Salvador del Solar representa la continuidad de las mismas políticas. -
¿Es posible un desarrollo sostenible para Madre de Dios?
Publicado el 12 Mar 2019 - 08:46Un proyecto sostenible y de largo plazo no debe ser visto como una utopía sino como una ambición viable si se logra la voluntad política nacional para emprenderla. -
La potencia de las mujeres indígenas
Publicado el 12 Mar 2019 - 02:50A diferencia de otras luchas, las feministas han podido nutrirse de su capacidad de ser transversales, reconocer las distintas realidades para armar estrategias de cambio. -
¿Insubordinación político electoral de indígenas y campesinos?
Publicado el 11 Mar 2019 - 12:38Indígenas y campesinos crean su propia organización político que pone en peligro a todos los partidos políticos en las elecciones generales. -
La enorme espalda del Tribunal Constitucional
Publicado el 11 Mar 2019 - 05:58El Tribunal Constitucional acaba de emitir una resolución que ha decepcionado a las comunidades campesinas afectadas en sus derechos y algunos organismos de derechos humanos. -
De los «chalecos amarillos» al Estado social-ecológico
Publicado el 11 Mar 2019 - 00:47La rebelión de los chalecos amarillos muestra hasta qué punto la sociedad necesita cambiar. Expresan, la necesidad de una transformación social y ecológica del capitalismo. -
Iinia nuwa, la mujer en la sociedad awajun
Publicado el 8 Mar 2019 - 13:01La respuesta a los grandes problemas culturales y de género, consecuencia de la colonización, está en la educación propia basada en los principios y valores de nuestra cultura. -
México: El Plan de Ayutla y la Paz Comunitaria
Publicado el 6 Mar 2019 - 18:33Celebración del 165 aniversario de la proclamación del “Plan de Ayutla”, se abordó temas sobre la paz y el desarrollo comunitario que vive y ha vivido Ayutla de los Libres. -
Vulnerabilidad, lluvias y desastres en el Perú
Publicado el 5 Mar 2019 - 00:43La vulnerabilidad significa “falta de preparación”. Se trata de una situación de falta de preparación de las personas o familias locales frente al fenómeno natural. -
¿Para qué debemos fortalecer las capacidades forestales?
Publicado el 4 Mar 2019 - 03:15El fortalecimiento de capacidades no sólo es capacitación, sino también información, comunicación y acompañamiento. En todo este proceso el conocimiento emergente es clave.