Opinión
-
El derecho al agua potable y la anemia en el Perú
Publicado el 22 Mar 2019 - 00:01El Tribunal Constitucional reconoce el derecho fundamental al agua potable, y el Estado debe garantizar a toda persona: 1) El acceso; 2) La calidad; y 3) La suficiencia del agua. -
Bolivia: Nación Qhara Qhara y la segunda etapa de movilizaciones indígenas
Publicado el 22 Mar 2019 - 00:00Estas movilizaciones ponen en vigencia lo plurinacional, pero desde abajo, es una propuesta de pluralismo emancipador frente a una visión conservadora, afirma Pedro Pachaguaya. -
¿Qué tipos de actores forestales existen?
Publicado el 21 Mar 2019 - 16:30Es importante contar con tipologías de los actores forestales amazónicos con la finalidad de canalizar iniciativas orientadas a que las personas puedan tomar las mejores decisiones. -
Educar a la FAO: ¡una imperiosa necesidad!
Publicado el 19 Mar 2019 - 13:20La FAO organizadora del Día Internacional de los Bosques, eligió los bosques y educación como el tema 2019, pero ¿qué quiere decir la FAO con "educación sobre los bosques"?. -
¿Tienen las comunidades derechos territoriales dentro de las ANP?
Publicado el 18 Mar 2019 - 07:21Un importante informe de las Naciones Unidas cuestiona el modelo conservacionista detrás de la Ley de áreas naturales protegidas por desconocer los derechos de los pueblos indígenas en estas áreas. -
Salvador del Solar ¿lobista?
Publicado el 17 Mar 2019 - 18:39Cuatro preguntas contundentes analiza críticamente la actitud de un ex Ministro de Cultura, actual titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Salvador del Solar. -
Contaminación de dióxido de carbono, asociada al tráfico, es peor en estos lugares
Publicado el 15 Mar 2019 - 10:27El satélite Tropomi, el más avanzado del mundo, hasta la fecha, revela los lugares del planeta más contaminados con dióxido de carbono como Europa Occidental y China. -
¿En qué consiste la minga social que se realiza en el suroccidente colombiano?
Publicado el 14 Mar 2019 - 22:59La minga es unidad indígena social y popular que representa el trabajo comunitario realizado en el territorio, y que convoca a tejer desde las diversas movilizaciones la unidad para construir un país donde quepamos todos y todas. -
Apuntes históricos en el 68° aniversario de Pazos, cuna de las papas nativas
Publicado el 14 Mar 2019 - 12:52El distrito de Pazos, ubicado en Tayacaja, Huancavelica, caracterizado por la producción de miles de variedades de papas nativas, celebra su 68° aniversario el 15 de marzo. -
Hospital Loayza niega entrega de condón a una adolescente
Publicado el 13 Mar 2019 - 10:21Cada año se realizan dos mil partos de menores de 15 años. Hospitales niega condones y educación sexual a una adolescentes de 17 años.