
- ¿Sabías que del 5 al 12 de octubre se llevarán a cabo en Lima las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional?
Servindi, 9 de setiembre, 2015.- Como parte de las actividades de reflexión que impulsa la sociedad civil sobre las políticas neoliberales del Banco Mundial y el FMI, el próximo jueves 10 de setiembre se desarrollará el conversatorio "25 años del “milagro peruano”: ¿el Perú está calato?".
El evento tendrá lugar en el Auditorio de Estudios Generales Letras de la PUCP y buscará discutir, entre otras cuestiones de actualidad, qué le espera al Perú en el marco de la crisis económica mundial.
Se presentará un análisis del supuesto milagro económico peruano, enfocado desde la economía, los derechos humanos y los derechos laborales. ¿Cuánto avanzó o retrocedió el Perú en estos temas clave durante las últimas dos décadas?
Panelistas:
- Carlos Ganoza, economista y autor del libro "El Perú está calato"
- Andrea Stiglich, periodista y co-autora de "El Perú está calato"
- Rocío Silva-Santisteban, ex secretaria ejecutiva de la CNDDHH
- Álvaro Vidal Bermúdez, abogado laboralista
Dónde:
Auditorio de Estudios Generales Letras de la PUCP (Av. Universitaria 1801, Lima)
Cuándo:
Jueves 10 de setiembre, de 12,30 a 14,30 horas
Organizan:
- Foro Juvenil de Izquierda
- Comité Juvenil-Evento Alternativo al BM y FMI
Añadir nuevo comentario