Servindi, 27 de agosto, 2010.- La actriz Q’orianka Kilcher presentará el viernes 27 en Lima su última película "Princess Kaiulani". La entrada es libre pero cada asistente deberá donar de manera generosa ropa o frazadas para ayudar al proyecto “Niños VIP” que ella promueve.
La película se presentará en el Etnias Café Bar (Ex Café Teatro Embassy), situado en el Jirón Carabaya 815, Cercado de Lima, frente a la Plaza San Martín, en dos horarios: 5 de la tarde y 9 de la noche.
La nueva cinta de la popular ‘Pocahontas’ está ambientada en Hawái, a fines del siglo XIX. Narra la historia de una princesa que intenta mantener la independencia de la isla frente a la amenaza de colonización.
Qorianka Kilcher, se hizo conocida por su papel como Pocahontas en la celebrada película “Pocahontas”, y desde hace varios años tiene un activo rol como activista social y en defensa de la amazonía.
El proyecto es una iniciativa de la On-Q, una organización de derechos humanos y de cuidado ambiental fundada por Kilcher, que se propone apoyar a los niños indígenas victimas del friaje.
La asociación es la expresión de una colaboración intercultural entre jóvenes e indígenas de las regiones árticas y otras áreas geográficas para buscar soluciones prácticas, relevantes y sostenibles a la crisis anual del frío.
Tras varios meses de búsqueda, la propuesta de On-Q promueve donaciones de ropas abrigadas, frazadas y alimentos para enfrentar la crisis inmediata de poblaciones desatendidas.
Asimismo, la asociación implementará varios proyectos piloto que pondrán a prueba ideas y técnicas modernas e interculturales de indígenas de Alaska, Groenlandia y Siberia, que compartirán su saber tradicional.
Sobre la base de esta colaboración, On-Q ha desarrollado manuales sencillos de ayuda, que le permitarán a estos pobladores construir estufas de barro, técnicas para cocinar y calentar sus casas de manera térmica o solar.
Asimismo, invernaderos portátiles, refugios calurosos, espacios nocturnos calientes, ropas árticas, botas de fieltro y de estilo “Mukluks” de Alaska y otras ideas útiles para la supervivencia en ese tipo de clima.
El equipo de On-Q tiene previsto impulsar talleres de construcción para impulsar iniciativas locales y fortalecer a los jóvenes con el conocimiento y las herramientas que les permitan encontrar nuevas posibilidades.
Finalmente, en colaboración con estudiantes de Ingeniería y voluntarios, estos mismos pobladores serán capaces de desarrollar negocios comunales y cooperativas que promuevan soluciones de largo plazo.
El friaje en Puno
En las zonas altoandinas de Perú el friaje ha cobrado 69 niños fallecidos en el presente año y 80 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRA).
Comentarios
Actualización: Q'orianka y su madre Saskia asistirán hoy a la ceremonia por el 7mo. aniversario del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en el memorial Ojo que Llora del Campo de Marte, a las 5:00 PM. justo antes del evento benéfico.
Añadir nuevo comentario