Servicios en comunicación Intercultural

Perú: “Alan enfría Ley de Consulta por presión de la CONFIEP”

Servindi 18 de junio, 2010.- La Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) presentó al Ministerio de Energía y Minas y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) una serie de observaciones a la Ley de Consulta a los Pueblos Indígenas u Originarios.

Mario Palacios, presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), afirmó que el gobierno "pretende enfriar la firma de la ley a fin de que la legislatura actual termine y  resuelva en la próxima”.

Según información del diario Expreso, sectores financieros y empresariales representados por la CONFIEP vienen abogando por una profunda observación a la Ley de Consulta .

El diario informa que en el Consejo de Ministros las opiniones estarían divididas “ya que el meollo de la iniciativa legislativa tergiversa el objetivo para el que fue creada”.

Tanto el Ministerio de Energía y Minas como el de Economía opinan que la ley otorga a los pueblos originarios el derecho a vetar cualquier proyecto de inversión que se desee instalar alrededor de sus comunidades.

Según la misma fuente, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  "no amerita tal función".

Fuentes ligadas al Ejecutivo afirman que al eliminarse la expresión “derecho a veto” y adicionarse el término “consentimiento” se da a entender que "sin éste no habrá luz verde a nada y eso debe ser modificado”, indicó Expreso.

Por otro lado, trascendió que el Ministerio del Ambiente (Minam) está a favor de la aprobación de la norma para evitar cualquier afectación hacia la flora y fauna por los grandes proyectos que desean “acampar” sobre todo en la Amazonía.

El presidente Alan García estaría meditando sobre los pro y contras de promulgar la norma antes de que venza el plazo para su promulgación el lunes 22 de junio.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Esperemos que las muertes de Bagua no hayan sido por gusto. De hecho, la ley de consulta en el Perú será un gran triunfo en la larga lucha por la reivindicación de los derechos indígenas.

Los países hermanos de la región debemos juntar esfuerzos en esta lucha que nos involucra a todos. El continente es el mismo, y el "enemigo", tras la máscara, tiene rostro de capital transnacional.

Lamentablemente, a la gente no le interesa estos temas, prefieren el tema del holandes violador y los pormenores del romance de guisella y rober...
Son pocos como tu los que les interesa estos temas tan importantes.
De ahi el dicho: "un pais de borregos merece un gobierno de lobos"

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.