Servicios en comunicación Intercultural

Mundo: Destacan las noticias indígenas más relevantes del 2008

Ante la importancia que ha ido recobrando la información sobre los pueblos indígenas en los medios de comunicación, Survival International realiza un 'top 5' de las noticias indígenas más relevante del 2008.

"Durante siglos, el trato hacia los pueblos indígenas ha sido un genocidio oculto", declara Survival International. "Finalmente, los medios de comunicación han comenzado a cubrirlo", aunque "todavía queda un largo camino por recorrer antes de que estos pueblos dejen de ser vistos como retrasados primitivos que esperan el llamado 'progreso' que normalmente les destruye".", añade. Por ello, la organización realiza un 'top 5' de las noticias más relevantes del 2008.

La principal noticia indígena de 2008 fue, según Survival International, la protagonizada por la publicación de una serie de fotografías de un pueblo indígena no contactado en la frontera entre Brasil y Perú.

Las imágenes de estos indígenas aislados ocuparon titulares en todo el mundo e incluso suscitaron la aparición de falsos testimonios que les consideraban un engaño.

Las fotos se publicaron para llamar la atención sobre el problema de la tala ilegal que está forzando a los indígenas aislados a huir de Perú a Brasil convirtiéndose de este modo, muy posiblemente, en los primeros "refugiados no contactados".

Otras noticias relevantes sobre indígenas durante este año fueron la filtración por Internet de los planes de construcción de una serie de presas hidroeléctricas en Malasia que inundarían aldeas de los indígenas penan o las fotos vía satélite que mostraban que la empresa brasileña Yaguarete Porá está destruyendo ilegalmente bosques de Paraguay en uno de los rincones más remotos del planeta: el último refugio de los indígenas aislados ayoreo-totobiegosode.

También destaca la información sobre la diamantífera Gem Diamonds, que sigue adelante con sus planes de abrir una enorme mina de diamantes en el desierto del Kalahari (Botsuana), de donde los bosquimanos, sus propietarios tradicionales, fueron expulsados, así como la noticia de que cientos de indígenas de una remota tribu de la India, los dongria kondh, bailaban a modo de protesta contra los planes de la empresa minera Vedanta de destruir su montaña sagrada para obtener bauxita.

----

Fuente: Survival noticias

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Estimados Hermanos/as de todos los Pueblos Indigenas del mundo.
Primeramente les hago llegar el saludo cordial y fraterno de la Confederacion de Nacionalidades Indigenas del Peru-CONAIP; y hermanos de Sirvindi y todos los medios de comunicacion felicitarles por la labor de tenernos informados sobre los acontecimientos que sucede en nuestro planeta y de manera especial de nuestros Pueblos Originarios y/o Indigenas.
Es cierto que recien los medios de comunicación toman en cuenta los problemas que sucede en nuestros pueblos ya que hemos sido y siguimos siendo invisivilizados por los gobiernos de turno de cada pais, asimismo recien se dan cuenta que existe nuestros pueblos, esto es porque ya no pueden ocultar mas el sol con un dedo, de nuestra existencia y como se sabe nuestros pueblos despiertan del letargo en que se encontraban desde hace mas de quinientos años de opresion , hambre , miseria, exclusion, muerte....etc. etc.
Eso ya se termina de a poco, somos como una bola de nieve que cada vez que avanza se ensancha y nadie nos parara, a que nuestros pueblos esten en el sitial que les corresponde EL SUMAQ KAUSAY.
Aunque seguiran diciendonos que somos fundamentalistas, porque se acaba la buena vida de los criollos.
Hermanos/as, sigamos con nuestra causa comun, nuestros APUS, nos guiaran por la senda del ALLIN KAUSAY.
Andinamente.
Hugo Tacuri Huamani.
CEN-CONAIP.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.