Servindi, 18 diciembre, 2008.- La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) pidió ayer que una comisión de la Unión de Naciones Sudamericana (UNASUR) visite Colombia y elabore un informe sobre los asesinatos selectivos contra indígenas, "tal como hizo en Bolivia en relación a la matanza de Pando".
Señala que el reciente asesinato de un indígena a manos del Ejército colombiano es uno más en la lista de crímenes perpetrados por el Estado de Colombia contra los pueblos indígenas, en particular desde el inicio del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Señalan que Uribe Vélez es el principal responsable de las políticas de persecución, incursión armada a los territorios, desplazamientos forzados, detenciones, torturas, asesinatos y desapariciones.
Denuncian que Uribe Vélez es culpable de una "violación sistemática a los derechos humanos, en particular por su comportamiento criminal y racista contra los pueblos indígenas y en general contra la sociedad colombiana en su conjunto".
Además, la CAOI demanda a la comunidad internacional que Álvaro Uribe Vélez sea juzgado en un tribunal internacional por el delito de genocidio y responda por sus crímenes, los cuales incluyen el sospechoso exceso de tolerancia con los grupos paramilitares.
El Coordinador General de la CAOI, Miguel Palacín Quispe, pidió al gobierno de Uribe definir una postura en relación a los pueblos indígenas, pues "aparenta una actitud de diálogo, se niega a él, reprime la Minga Indígena y Popular por la Resistencia y luego continúa con los asesinatos selectivos".
Añadir nuevo comentario