Servicios en comunicación Intercultural

Comunidad Andina: Nace observatorio y defensorÃa jurÃdica andina

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) realizará tres actividades del 26 al 30 de setiembre en Bogotá, Colombia, con la finalidad de construir estrategias de defensa y propuestas que garanticen el efectivo ejercicio de los derechos de los Pueblos Indígenas.

Del 26 al 27 se realizará el Foro Andino: La Gran Minería, Alternativas de los Pueblos Indígenas, las Comunidades y los Trabajadores, el 28 se llevará a cabo el Foro: Incidencia Indígena en Procesos Internacionales. OIT, ONU, OEA, CIDH y los días 29 y 30 el Taller: Observatorio y Defensoría Jurídica Indígena Andina.

La jornada se realizará ante la arremetida del modelo económico liberal que vulnera los derechos de los Pueblos Indígenas, en particular los derechos territoriales, la autodeterminación y el medio ambiente.

Esa arremetida se expresa en la incursión de las empresas extractivas transnacionales, los tratados de libre comercio y los megaproyectos de infraestructura, que generan el saqueo de la madre naturaleza, indica la convocatoria.

La protesta frente a la agresión de derechos de los pueblos indígenas, es respondida por los Estados con la criminalización, la incursión de las fuerzas del orden a las comunidades, la satanización de sus demandas, la persecución policial y judicial así como la ocupación militar de sus territorios.

El Observatorio y Defensoría Jurídica Indígena Andina resulta de un proceso de debate y actividades realizadas por la CAOI desde el año pasado, cuando se elaboró un Informe de Criminalización de las Demandas de los Pueblos Indígenas en Colombia, Chile y Perú.

Dicho documento fue entregado a las autoridades y parlamentarios de la Unión Europea y de Estados Unidos, a organismos de derechos humanos y otras instituciones, por las dos primeras Misiones Diplomáticas Indígenas efectuadas en octubre de 2007.

El Observatorio y Defensoría articulará una red de abogados, organizaciones indígenas, organismos de derechos humanos e intelectuales, para brindar un soporte multidisciplinario y transversal a los procesos y procedimientos de defensa de los derechos colectivos e individuales de los pueblos Indígenas.

El Observatorio y Defensa estará liderado por los propios pueblos indígenas y contribuirá a articular sus informaciones, coordinaciones y acciones, sirviendo como un instrumento operativo para exigir la efectiva protección de sus derechos.

----

Fuente: CAOI

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.