Muchas veces se realizan eventos muy importantes pero lamentablemente los contenidos desarrollados quedan limitados a los organizadores y participantes, a pesar que existen los medios tecnológicos para compartirlos con el gran público. Por esto saludamos la iniciativa de la institución Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR) que ha puesto en linea de Internet las ponencias del Foro sobre Pluralismo Jurídico y derechos Indígenas
realizado los días 3 y 4 de septiembre de este año y que se encuentran en formato PDF a partir del siguiente enlace electrónico: http://www.dar.org.pe/que_relaju_ponencias.html Las ponencias que se hallan en esta dirección son las siguientes:
Forum sobre Pluralismo Jurídico y Derechos Indígenas: 03 y 04 de septiembre
- "Pueblos Indígenas, políticas públicas e industrias extractivas" César Gamboa (DAR)
- "El territorio de los pueblos indígenas en la DDPPI", Francisco Ballón (CIPA)
- "Jurisprudencia internacional sobre pueblos indígenas": Hernán Coronado
Congreso Peruano de Antropología Jurídica: 04 y 05 de septiembre
Mesa 1. Experiencias Sistematizadas de derecho propio y jurisdicción especial
- "Obstáculos o barreras para el acceso a la justicia de la población rural en Andahuaylas y Chincheros ": Wuille Ruiz (PROJUR Andahuaylas)
- "El debido proceso en el ejercicio de la jurisdicción especial comuninaria": Jacinto Ticona (Vicaria de Sicuani)
- "La subordinación de lo consuetudinario frente al derecho positivo en la comunidad indígena de Chillhuapampa - Huancavelica" : Mery Laurente (Investigadora - Huancavelica)
- "Sistema normativo en la cultura andina": Sócrates Zevallos (Magistrado - Huancayo)
- "Las Rondas Campesinas de Cuzco en el camino de la Justicia Comunal": Juan Churats(Casa Campesina -CBC Cusco)
Mesa 2: Tratamiento del derecho y la jurisdicción especial por el derecho y la jurisdicción ordinaria
- "Normatividad y aceptación de los principios del pluralismo jurídico en la justicia ordinaria del Perú": Minda Bustamante (Consultora- Lima)
- "Tratamiento penal de la diversidad cultural" Luis Francia (Defensoría del Pueblo)
- "La consagración constitucional justicia comunal en el Perú y su plasmación en el ordenamiento jurídico": Amelia Alva (MTC - Lima)
- "Garantía del debido proceso legal a los pueblos indígenas en la justicia ordinaria" Tania Arzapalo (Comisión Andina de Juristas -Lima)
- "¿Por qué debe reconocerse facultades jurisdiccionales a las rondas campesinas autónomas?" : Juan Carlos Ruiz (IDL)
Mesa 3: Instancias mixtas y coordinación entre sistemas
- "Dialogando la interlegalidad. Autonomía indigena y la transición a la democracia en Oaxaca - México": Lars Leer (Profesor Universitario - Noruega)
Mesa 4: Derecho a la Consulta Previa: Tensiones normativas y políticas
- "Consulta Previa. Protección de los pueblos indígenas en Actividades de Hidrocarburos" (PPT) Yuri Tornero (DAR)
- "Derecho a la Consulta en el Informe Alternativo 2008 sobre el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT en Perú" (PPT) Vladimir Pinto (Consultor)
- "Consulta Previa": Marleni Canales (Asesora Legal, CONACAMI)
- "Los conflictos sociales mineros y el Derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada": Erick García
- "La Consulta y la Interculturalidad. Primeras reflexiones a partir del debate sobre los decretos legislativos Nº 1015 y 1073": Kantuta Vallenas (Defensoría del Pueblo)
Mesa 5: Avances y Retrocesos de la Construcción del Concepto de Territorio Indígena
- "Análisis sobre el estado actual de los pueblos Nahua Kugapakori": César Gamboa (DAR)
- "Los pueblos indígenas en aislamiento" Carlos Soria (IBC)
- "La vulneración del derecho de Libre Determinación del Pueblo Indígena Cacataibo en Aislamiento Voluntario": Angela Tapia (IBC)
- "Concepción de Territorio en el derecho y en los mundos andino y amazónico":Miguel Humberto Fuentes
Mesa 6: Recursos naturales y actividades extractivas: Políticas Estatales y visión indígena
- "Formalización de la Minería Artesanal. Un análisis de caso entre los Harakmbut de Madre de Dios": Mercedes Manríquez (Asesora Legal, CONAP)
- "Limitaciones al proceso de titulación de comuninades nativas del río Pisqui - Loreto": Irene Ramos (DAR)
- "La propiedad de los recursos naturales en territorios indígenas":Bady Casafranca (Consultor)
- "Los Decretos Legislativos y los Derechos de los pueblos indígenas": Patricia Urteaga (IPROGA)-