Los días 11 y 12 de septiembre se realizará el curso: "Uso Sustentable de la Biotecnología" en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo Maria - Perú. El evento es organizado por la Asociación Desarrollo Medio Ambiental Sustentable (ASDMAS) con la Universidad Nacional Agraria de la Selva y el Gobierno Regional de Huánuco. Para mayor información visitar la dirección electrónica: www.asdmas.comOrganizadores:
Instructores:
Dr. Erick Pajares, Ing. Luis Gomero (RAAA), Dr. Eduardo Zegarra (GRADE), Dra. Antonietta Gutiérrez Rosati (UNALM), Ing. Dora Pariona (SENASA), Ing. José Zavala Solórzano (UNAS), Ing. Luis Garcìa Carrión (UNAS) y Ing. Carlos Carbajal Toribio (UNAS).
Informes
En Lima: Srta. Karina Santos
Avenida La Molina 2135, Sol de la Molina.
Teléfonos: 01- 4792866; 990326272 ; (99) 416*4655
Correo: cursos.tmaria@asdmas.com
En Tingo Marìa: Ing. M.Sc. David Guarda
Celular: 01-996461423
Correo: dguarda@yahoo.com
Costo:
Profesionales: S/ 35
Estudiantes: S/ 15
Registro :
El registro al Curso se hace previa pago. El registro da derecho a los asistentes a un Certificado de Asistencia, materiales didácticos y refrigerios ligeros durante las ponencias.
Inscripciones:
Llenar el Formulario o bajarlo de la Web: www.asdmas.com/bioseguridad
y remitirlo a: cursos.tmaria@asdmas.com
Numero máximo de participantes: 100
Programa preliminar
- Día 1: 11 Setiembre
Mañana
9:00 - 9:15 Inauguración Rector UNAS
9:15 - 9: 45 Introducción al curso y presentación de los participantes ASDMAS
9: 45 - 10:45 Conferencia: Sistemas agrícolas tradicionales. Su aprovechamiento. Ing. Luis Gomero (RAAA)
10:45 - 11:00 Preguntas
11:00 - 11:20 Café
11: 20 - 12:20 Conferencia: TLC . Retos para el desarrollo sustentable. Dr. Erick Pajares
12:20 - 12:35 Preguntas
12:35 - 2:00 Almuerzo
Tarde:
2:00 - 3:00 Conferencia: Cacao transgénico: ¿una opción para el país?. Ing Luis García Carrión (UNAS)
3:00 - 4:00 Conferencia: El cultivo de la papaya realidades y problemática. Ing. Carlos Carbajal Toribio (UNAS 4:00 - 4:15 Preguntas
4:15 - 5:15 Conferencia: Impactos ambientales de la liberación de OVM. Ing. Dora Pariona (SENASA)
5:15 - 6:00 Mesa Redonda: Intercambio de ideas con participantes y todos los expositores del día
- Día 2: 12 de Setiembre
Mañana
9:00 - 10:00 Conferencia: Metodología para la obtención y detección de cultivos transgénicos. Dra. Antonietta Gutiérrez - Rosati (UNALM)
10:00 - 10:15 Preguntas
10:15 - 11: 15 Conferencia: Gestión del Riesgo de los OVM. MSc. Dora Pariona (SENASA)
11:15 - 11:30 Preguntas/ Café
11: 20 - 12:20 Conferencia: "Cacao: Problemática y Servicios Ambientales del Sistema Agroforestal", M.Sc José Zavala Solórzano (UNAS)
12:20 - 12:35 Preguntas
12:35 - 2:00 Almuerzo
Tarde
2:00 - 3:00 Conferencia: OVM y su Impacto en la economía actual. Dr. Eduardo Zegarra (GRADE)
3:00 - 3:15 Preguntas
3:15 - 4:15 Conferencia: Control y legislación de transgénicos. Dr. Erick Pajares
4:15 - 5:15 Mesa Redonda: Conclusiones y Recomendaciones para la Región. Todos los expositores y
participantes
5:15 - 5:30 Clausura del Evento a cargo del Gobierno Regional Huánuco
Añadir nuevo comentario