Los amigos de Radialistas Apasionadas y Apasionados han producido catorce spots referidos al Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. De acuerdo a la filosofía de radialistas no necesitas autorización para bajar los radioclips y difundirlos porque todos los derechos están compartidos. Leamos los guiones
[¿Conoces este Idioma?
Indígena Voz Wayúu
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua wayuunaiki, la que hablan en la Guajira, fuerte y rebelde, de Venezuela y Colombia.
Indígena voz Wayúu
Locutor El pueblo wayúu, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control golpe musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena voz Maya Quiché
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua quiché, la que hablan en Guatemala los hijos e hijas del maíz, descendientes de la gran cultura maya.
Indígena voz Maya Quiché
Locutor El pueblo maya quiché, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control golpe musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena voz Aymara
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua aymara, cultura del Tiwanaku, la que hablan en el altiplano de Bolivia y Perú, en el norte de Chile, la que nació junto al lago Titicaca.
Indígena voz Aymara
Locutor El pueblo aymara, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control golpe musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena voz Asháninka
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua Asháninka, la que hablan en la selva central del Perú, desde el valle de Apurímac hasta el Alto Ucayali.
Indígena voz Asháninka
Locutor El pueblo asháninka, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control golpe musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena voz Mapuche
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua mapuche, la que hablan al sur de Chile y de Argentina, la de los antiguos e invencibles araucanos.
Indígena voz Mapuche
Locutor El pueblo mapuche, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control golpe musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena voz Guaraní
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la dulce lengua guaraní, la que se habla en Paraguay, en el noroeste argentino, el sur de Brasil y el chaco boliviano.
Indígena voz Guaraní
Locutor El pueblo guaraní, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control golpe musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena voz Shuar
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua shuar, inspirada por la ayahuasca, la que se habla en el sur oriente de Ecuador y el noreste de Perú.
Indígena voz Shuar
Locutor El pueblo shuar, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control golpe musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena voz Quechua
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua quechua, quichua, la que hablan en los países andinos, la de los antiguos incas, regalo del padre Sol y de la Pachamama.
Indígena Voz Quechua
Locutor El pueblo quechua, quichua, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control Golpe Musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena Voz Shipiba
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua shipiba, la que se habla en las riberas del Ucayali, en la amazonía peruana.
Indígena Voz Shipiba
Locutor El pueblo shipibo, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control Golpe Musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena Voz Nahuatl
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua náhuatl, la que se habla desde el norte de México hasta Centroamérica, la del antiguo imperio azteca.
Indígena Voz Nahuatl
Locutor El pueblo náhuatl, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control Golpe Musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena Voz Yanomami
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua yanomami, hija de la Luna, la que se habla selva adentro, en la amazonía de Brasil y el sur de Venezuela.
Indígena Voz Yanomami
Locutor El pueblo yanomami, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control Golpe Musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena Voz Paez
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua nasa, la de los paeces, la que se habla en las montañas invencibles de Tierradentro, en la cordillera central colombiana.
Indígena Voz Paéz
Locutor El pueblo nasa, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control Golpe Musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena Voz Warao
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua warao, la que se habla en el delta del gran río Orinoco, en el oriente venezolano.
Indígena Voz Warao
Locutor El pueblo warao, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control Golpe Musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Indígena Voz Embera
Locutor ¿Conoces este idioma?
Locutora Es la lengua emberá, la de los espíritus de la selva, la que se habla en el occidente de Colombia y el oriente de Panamá.
Indígena Voz Embera
Locutor El pueblo emberá, una de las 400 nacionalidades indígenas que habitan en Abya Yala, nuestra Patria Grande.
Control Golpe Musical
Locutora 9 de agosto, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
----
Añadir nuevo comentario