Reproducimos el Boletín de Noticias correspondiente a la semana del 12 de julio al 18 de julio del 2008 del CIPIACI, el Comité Indígena Internacional para la Protección de los Pueblos en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial de la Amazonía, el Gran Chaco y la región oriental del Paraguay.
Lanzan libro sobre la salud de los Pueblos en Aislamiento
"El Derecho a la Salud de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial" se encontrará en la Feria Internacional del Libro que se realizará del 24 de julio al 03 de agosto en el centro Jockey Plaza de Lima.
La publicación reúne las ponencias de especialistas, funcionarios y representantes de organizaciones internacionales congregados en la Reunión Internacional de Salud organizada por CIPIACI y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en octubre del año pasado, en Quito.
Fecha: 17 de julio de 2008
Fuente: CIPIACI
Nativos quieren recuperar tierra
Líderes indígenas ava guaraní de la comunidad Loma Tayy, distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná, se encuentran en Asunción para exigir la restitución de sus tierras de las que fueron expulsados por un brasileño. Los indígenas solicitaron un recurso de amparo. La jueza Patricia Carolina González visitó el lugar para cerciorarse de los daños que sufrieron, pero en una actitud llamativa, la magistrada concedió la medida cautelar a favor del brasileño Alair Alfonzo.
Fecha: 17 de julio del 2008
Fuente: ABC Digital
Robert Guimaraez, vicepresidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), denunció que, en las detenciones ilegales, tras la quema de la presidencia regional en Madre de Dios, los policías que apresaron a 25 nativos les hicieron firmar documentos donde admitían que fueron responsables de los destrozos, sin embargo los papeles estaban redactados en castellano, lengua que no hablan.
Fecha: 18 de julio de 2008
Fuente: La Primera
Nuevo avistamiento de indígenas en aislamiento voluntario en frontera con Ecuador
A pesar que el gobierno niega la existencia de grupos en aislamiento voluntario, AIDESEP recogió la versión fidedigna de un grupo de trabajadores de la brigada sísmica de la empresa Global (y que laboran para Repsol en el lote 39 - nororiente de Loreto) y señalaron que en dos oportunidades dos miembros de distintos equipos de trabajo avistaron a un 'calato' (indígena sin contacto con la civilización) en una de las líneas de sísmica.
Fecha: 16 de julio del 2008
Fuente: Rebelion.org
Madereros asesinan a indígenas aislados en Perú
Los madereros han invadido una reserva destinada a indígenas no contactados y han construido una red de caminos ilegales para transportar la madera, según denuncia el comunicado de CIPIACI, una organización de pueblos indígenas sudamericanos creada para defender a los pueblos indígenas no contactados.
Fecha: 11de julio del 2008
Fuente: Ecoportal - Argentina
Detención de nativos no tiene sustento legal
Katia Pinedo, abogada de Aprodeh, llegó hasta Madre de Dios para asumir la defensa de los 26 nativos detenidos, quienes habrían sido víctimas de una salvaje agresión policial, pues varios de ellos presentan serias lesiones físicas, producto de la golpiza que habrían recibido. Señaló que hasta el momento ninguno de los detenidos tenía un proceso judicial abierto en su contra, lo que evidencia el atropello del que fueron víctimas por parte de la autoridad policial.
Fecha: 19 de julio del 2008
Fuente: La Primera
----
Boletín elaborado por Gabriela Mendoza Mendizábal
Ofic. de Comunicaciones
e-mail: comunicaciones@cipiaci.org
Móvil: (511) 989-424-518
Añadir nuevo comentario