El taller: Enlazando Visiones del Territorio Indígena Amazónico Integral se ha propuesto responder a la política del Perro del Hortelano que implementa el presidente Alan García.
El taller se realiza en el marco de la Cumbre de los Pueblos y es convocado por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), sus organizaciones regionales, la Fenap y el Grupo de Trabajo Racimos de Ungurahui.
El evento de la primera fecha (12 de mayo) se realizará en el Club Ancash. Los demás días en el auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería. El cronograma es el siguiente:
lunes 12 de mayo, 9:00 a.m.
Agenda Indígena Nacional e Internacional
- Cosmovisiones indígenas y contexto internacional Post neoliberalismo, Madre tierra Estado Plurinacional comunitario.
Lugar: Club Ancash, Av. Horacio Urteaga N° 660, Jesús María
Martes 13 de mayo, 3:00 p.m.
Territorio y cambios climáticos
- Situación actual de la Amazonía
- Territorio indígenas en la Amazonía Peruana
- Territorio y mapeo georeferencial, experiencia Achuar
- Manejo y gestión, experiencia Kandozi
Miércoles 14 de mayo, 9:00 a.m.
Industrias extractivas
- Hidrocarburos
- Minería
- Bosques y Biocombustibles
Jueves 15 de mayo, 9:00 a.m.
Presentación de conclusiones
Añadir nuevo comentario