Servicios en comunicación Intercultural

Perú: La Cumbre de los Pueblos se realizará en la Universidad Nacional de IngenierÃa (UNI)

La Cumbre de los Pueblos se reunirá del 13 al 16 de mayo próximo en la sede de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Allí, durante cuatro días, los movimientos y las organizaciones sociales de América Latina, Europa y el Caribe, debatirán propuestas alternativas al modelo económico neoliberal y los acuerdos comerciales.

El logro de una sede para la Cumbre de los Pueblos es el resultado no solo de las múltiples gestiones realizadas por la Comisión Organizadora y la Comisión de Logística de Enlazando Alternativas, incluida la Mesa de Diálogo formada con el Gobierno, sino, sobre todo, de la decisión de los movimientos y organizaciones sociales de las diferentes regiones, que en las Cumbres Regionales Norte, Sur, Centro y Amazónica, decidieron participar en la Cumbre de los Pueblos de manera organizada y masiva.

Asimismo, es resultado del apoyo recibido a nivel internacional. Todo esto representó una incidencia política efectiva para que se levante el boicot del Gobierno.

La UNI tiene una larga tradición como espacio de debate y aporte al país. Su Ciudad Universitaria, donde se realizará la Cumbre de los Pueblos, está ubicada en la avenida Túpac Amaru y cuenta con instalaciones cómodas y seguras para garantizar el desarrollo del Programa de la Cumbre de los Pueblos.

El Programa de la Cumbre de los Pueblos comprende un centenar de actividades autogestionarias, actos culturales, foros y plenarias en torno a seis ejes temáticos de discusión y las audiencias del Tribunal Permanente de los Pueblos. Cerrará con un acto de masas político cultural en el que participarán Jefes de Estado y se leerá la Declaración de la Cumbre de los Pueblos.

El Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará éticamente a las empresas transnacionales que vulneran los derechos laborales, políticos, económicos, sociales y ambientales de los pueblos. Los casos presentados son alrededor de treinta y el jurado está integrado por distinguidas personalidades internacionales. La sentencia será leída en el Acto de Masas final.

La Cumbre de los Pueblos es un espacio democrático de construcción de propuestas. Su realización representa un hito en el proceso de articulación y fortalecimiento del movimiento social del Perú, América Latina y bicontinental.

Por una integración desde y para los Pueblos

lima, 30 de abril de 2008.

Comisión Organizadora

Enlazando Alternativas

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Pobre UNI, cada dia va de mal en peor.

UN FRATERNAL SALUDO A LOS HERMANOS PARTICIPANTES A LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS, EVENTO DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LUCHA DE LOS PUEBLOS INDÃGENAS DEL CONTINENTE DE MANERA PARTICULAR DE LOS KECHUAS, AYMARAS Y AMAZONENSES DE ECUADOR, PERÚ Y BOLIVIA. APROVECHAMOS PARA FELICITAR A LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL EVENTO INDÃGENA POR HABER LOGRADO LA REALIZACIÓN DE LA CUMBRE EN LA "UNI",PUES ES LA DEMOSTRACIÓN DE LA GRANDEZA DE NUESTROS PUEBLOS, NO HAY NADA QUE PRETENDA IMPEDIR NUESTRA LUCHA CENTENARIA, HOY MÃS QUE NUNCA SE FORTALECE PARA EL BUEN VIVIR A PARTIR DEL APU PACHAKUTIQ Y EL INKARRI. LA NUEVA ALBORADA ESTA CERCA Y EL PODER INDIO TAMBIÉ,
¡¡KAUSACHUM LLAQTANCHIS HATUM T`INKU!!
¡¡ JALLALLA RIMARIYNINCHIS HATUN KAUSAYPAQ!!

AURELIANO TURPO CHOQUEHUANCA
KECHUA DEL PERÚ TAWANTINSUYANO

¿De mal en peor, Bilardo? Te diré que aún seguimos siendo los mejores ingenieros del Perú, este año nuestros estudiantes siguen ganando concursos internacionales (Imagine Cup de Microsoft, Google Summer of Code, Xtreme 20089) y no hay nadie que nos pare a pesar de cualquier evento polÃtico o social aparentemente negativo que esté relacionado con la universidad. La UNI se ha caracterizado por ser un espacio abierto a cualquier opinión, y por tratarse de la Cumbre de los Pueblos no se puede vetar.

Insisto, somos los mejores y las piedras en el camino las podemos superar.

De mal en peor no creo. La Universidad Nacional de IngenierÃa, solamente está cumpliendo una de sus funciones que deberÃan cumplir todas las universidades, de brindar como espacio cultural de debate; particularmente cuando se trata de la Cumbre de los PUEBLOS, quienes tenemos derechos a cuestionar el sistema actual, cuando sentimos que son vulnerados nuestros derechos.

Los Pueblos IndÃgenas no somos peores, mas al contrario son la admiradción de otros pueblos del mundo, por que nuestra lucha, nuestra protesta tiene es necesaria.

Por supuesto que solo se esta cuempliendo con prestar las instalaciones de la Universidad ademas el gobierno a travez del Ministerio del Interior a expresado su reconocimiento por este gesto.

EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.!!!! EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.!!!EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.!!!!EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.!!!EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.!!!

VIVA LA CUMBRE GENUINA DE LOS PUEBLOS.!!!!

Dejen de usar las "mayusculas" solo demuestran intolerancia.

Si los estudiantes de la UNI ganan concursos y demas no es necesariamente porque la UNI cumpla con su rol sino porque es el esfuerzo propio (individual) de cada estudiante, lo que nos lleva a concluir que la UNI sigues yendo mal y por el contrario sus estudiantes aun son el contraste; o alguien puede desmentir esto?.

Y con respecto a esta cumbre, si bien es cierto como universidad la UNI debiera ser tolerante a todas las ideas pero tambien debe ser mas cuidadosa de su imagen institucional que tanta falta le hace.

En vez de tanta arenga, den sus puntos de vista.

Seguro que ese tal Bilardo vive en un mundo donde todo lo tiene al alcance y vive sin saber lo que sucede a su alrededor...No sabes acaso como es la UNI??...primero se pone en mayusculas debido que son iniciales de del Nombre completo de la universidad, segundo, no sabes la calidad de gente que se forma alli dentro, deberias darte un paseo,tal vez no se cuide segun tu "la imagen institucional" (...) como tu lo llamas (sin saber que tanhto daño hace el realizar dicha cumbre alli),pero en fin...mejor sin mas commentarios para evitar herir susceptibilidades....Atte jimmy de la FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL- FIC...(ahora ya entiendes el porquè de las mayusculas)

¿Qué es la UNI, si no son sus estudiantes?, ¿por que los estudiantes de la UNI sobresalen sobre otras universidades? Eres tu el que debe sustentar lo que dice, los resultados hablan por si solos asi que no hace falta andar desmintiendo incoherencias… la calidad se mide por los resultados ¿no crees?

PD: sorry por lo anterior, me confundi al colocar el nombre.

La Acuni es de la UNI " de los estudiantes"

No de grupos oportunistas y mercenarios

La acuni es de la UNI no de INtegracion Estudiantil

Vvia la organizacion d elos pueblos...!!

Abajo La democracia Dictadura del burgues..!!!

Abajolan genocida!!

Viva las luchas sociales

Patria Roja =Integracion Estud= MNI=Apra=Fujimorismo=SN=Nacionalismo

Hola con todos, mi punto de vista sobre la UNI como punto de encuentro de la "Cumbre Social de los Pueblos" es lo siguiente:
1. Me hubiera gustado que sea un punto de encuentro de ideas relacionadas al mismo APEC, y no de temas alternativos.
2. Me apenó ver los noticieros difundiendo que la UNI es parte de esta organización. No creen colegas que como universidad lÃder estemos a la vanguardia del desarrollo mundial. Acaso con estas imágenes el Perú, América Latina y el mundo entero tiene una imagen de la UNI como universidad abierta al desarrollo actual, tecnológico, económico, cultural; creo que no muchachos yo como empresario pensaria dos veces para invertir en ella y en sus estudiantes sabiendo que tienen otros principios para el desarrollo integral.
3. Claro que estoy de acuerdo que existan puntos de vista diferentes y que deberÃan haber; pero por que no escogieron a la Villarreal o la Cantuta o la misma San Marcos que exponen sus ideas en nuestra universidad. Deben dejar que aun cicatricen las heridas de la UNI por hechos ya conocidos, esta universidad es sensible a estos temas dejen descanzar a la universidad ya que no tiene como objetivo principal ser un lugar de difusón de la contracorriente.

Ya que no podemos hacer nada, debemos apreciar la parte buena del asunto el contacto con diferentes culturas, etnias, etc

Que lastima que hayan universitarios que se limiten a evocar que el "desarrollo tecnológico, económico y cultural" tiene que seguir en linea irracional. Nadie esta en contra del desarrollo que este al servicio de los pueblos del mundo. Hoy, tenemos delante de nosotros, la catástrofe ambiental que ha sido originado por el "desarrollo tecnológico de los paÃses avanzados" se esta destruyendo al planeta tierra, lamentablemente con consecuencias irreversibles.Reflexionemos muchachos, seamos más humanos.

Respondo:

Amigo has escuchado de desarrollo sostenible??.IngenierÃa es saber aplicar los recursos en beneficio de la sociedad, de la manera más adecuada. A eso va el desarrollo actual. Y se necesita saber como utilizar la tecnologÃa no te cierres hermano.

si esta es la cumbre cuando y donde se desarrollaron las anteriores

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.