Lo que ocurre en las haciendas ganaderas con familias guaraníes en cautiverio es increíble. Familias enteras que trabajan de 6 de la mañana a 9 de la noche, sin derechos, sin tierras, sin recibir un pago justo, en una condición de servidumbre análoga a la esclavitud. Y con ellos niños que trabajan, sin escuela, sin pago alguno. El vídeo que difundimos ayer domingo es elocuente de esta realidad: (ver http://www.servindi.org/archivo/2008/3917)
Hoy entregamos un audio que explica el conflicto generado por los latifundistas que se resisten al ingreso de las autoridades para el saneamiento de las tierras.
- Bolivia: Esclavitud de guaraníes en cautiverio (descargar archivo mp3, 13.44 minutos)
Nota importante:
Los testimonios orales corresponden al vídeo Aipota aiko chepiaguive cheyambae (Quiero ser libre, sin dueño) elaborado por Nicobis para el Ministerio de Justicia, Pueblos Indígenas y Empoderamiento, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca con el auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).
Asimismo se recogen algunas declaraciones efectuadas por Valentín Ticona, Vicemistro de Justicia Comunitaria de Bolivia y de Miriam Campos, Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas y Empoderamiento, quienes presentaron un vídeo en el VII Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas.

Añadir nuevo comentario