La Jornada de Michoacán.- La importante tradición de la artesanía en Michoacán tiene una fuerza expresiva que penetra incluso en las manifestaciones de un arte contemporáneo incipiente en la entidad. Así lo demuestra el creador visual originario de Uruapan Salvador Luna, que con el apoyo del Sistema Estatal de Creadores (Secrea) trabaja en la última etapa de su instalación, Círculo de identidades, para cuya elaboración han trabajado artesanos de distintas comunidades purépechas que contribuirán a la materialización de una obra emblemática de las expresiones artesanales en la región.
El concepto principal de este proyecto es trabajar con la identidad purépecha a través de su manufactura artesanal; entonces, he creado una especie de collar en el que cada cuenta está realizada por artesanos de comunidades purépechas como Cocucho, Ocumicho, Patamban, Uruapan, Santa Clara del Cobre. La idea central es lograr la unión de esta cultura que es tan multifacética porque cada pueblo tiene su identidad; entonces, en este círculo se encontrarán las diferentes facetas y personalidades que tiene una misma cultura, acotó Salvador Luna.
Círculo de identidades es una instalación que tendrá como soporte una propuesta de video, aunque lo central sigue siendo ese gran collar conformado por cuentas que tienen una dimensión de 40 centímetros por 40 y sobre la cual explicó su autor: cada cuenta fue dividida en dos y unida por su lado convexo, de tal manera que al momento de estar una cuenta tras otra cuenta es cuando se conforma una esfera. Son esferas híbridas que están compuestas por dos identidades.
Salvador Luna refirió que había estado ideando este proyecto desde hace un tiempo, pero fue hasta que obtuvo la beca del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán en su emisión de 2007 que pudo trabajar concretamente en su realización; para ello propuso a los artesanos un molde en forma de reloj de arena que habrá de servir para conformar la esferas mediante el ensamblaje de la reproducción seriada de esta pieza.
Hablé con los artesanos y les mostré la forma que estaba proponiendo para formar el collar, entonces ellos están trabajando un misma forma, pero con su propia personalidad. Están utilizando los materiales con los que trabajan; por ejemplo, Patamban, con su barro y su laca verde; los de Cocucho, con el barro y sus formas particulares de quemarlo; Ocumicho, con los diablitos, y Santa Clara, con el cobre. Cada artesano va a representar a su comunidad. Hay comunidades en las que fue inevitable no incluir hasta tres artesanos, es el caso de Patamban, que tiene dos; uno es el tradicional y otra es una mujer que utiliza una pintura para quemarse al horno; en Uruapan tengo una persona haciendo el maque y don Victoriano, en el cual es muy interesante que pueda lograr una esfera en la que estén montadas sus máscaras de madera, puntualizó el becario del Secrea.
En cuanto a la forma que tendrá el montaje y la relación que esta instalación pretende generar respecto al espectador, comentó Salvador Luna: esta instalación estará suspendida y el espectador podrá estar tanto en la parte exterior del círculo, como ingresar a él. En la parte exterior las cuentas, por su forma, tienden a abrirse por el ángulo de la circunferencia, pero por el lado exterior esa unión tiene una pequeña separación; en el exterior tu podrás ver cómo el humano prescinde de otro humano y que no necesariamente debemos tener la misma ideología para conformar un todo; sin embargo, necesitamos de otro para completar los círculos. Al momento de ingresar dentro del círculo las piezas ya se tocan y se forma lo que es la esfera.
Tentativamente, Círculo de identidades se presentará el 4 de junio en la Casa de la Cultura de Morelia y la intención del autor es que posteriormente tenga una itinerancia en otros estados del país, ya que como refirió: además de la connotación contemporánea que le he dado, tiene mucho de documentación de la artesanía que se está haciendo en los pueblos purépechas.
Fuente: Agradecemos el envío de la información a Regiones Indias
Añadir nuevo comentario