![]() |
Hombre de la etnia Luboa |
EFE, 3 de enero 2006.- La Universidad de Yunnan, situada en la provincia del mismo nombre del sur de China, ha creado un banco de genes de 25 minorías étnicas del país, con 1.250 muestras de ADN, según ha informado la agencia de noticias oficial Xinhua.
Todas las muestras pertenecen a personas de sexo masculino y "sanas", dijo a la agencia Xiao Chunjie, director del Centro de Estudios de Genética Humana del citado centro de estudios, que se encuentra en la ciudad de Kunming.
Xiao agregó que su equipo tardó cinco años en recoger las muestras, que se siguieron prácticas internacionales y que se eligió sólo a hombres porque éstos tienen dos tipos de cromosomas (X e Y), mientras que la mujer sólo tiene el cromosoma X.
El experto no explicó el tipo de uso se dará a este banco genético y, contactado por EFE, se negó a dar ningún detalle.
La provincia de Yunnan, en la que se ubica este centro de estudios superiores, es el territorio chino con mayor diversidad cultural, ya que cuenta con 25 minorías étnicas.
En total, China cuenta con 56 minorías de este tipo, entre ellas tibetanos, mongoles, manchúes y uigures, que sumadas representan menos del 3% del total de la población del país. Todas ellas se encuentran en peligro de ser asimiladas por la mayoría han, que representa el 91,9% de la población china.
La minoría étnica más numerosa es la zhuang, con casi 15 millones de personas, pero hay otras que apenas tienen varios miles de miembros. Entre ellas, se encuentran los hezhe (4.200 personas), los tátaros (musulmanes y emparentados con los pueblos de Asia Central, unos 4.000) y los luboa, que viven en zonas del Tíbet y, con 2.300 miembros, son posiblemente la minoría étnica más pequeña del país.
La etnia de los ciudadanos chinos aparece en sus documentos personales, como pasaporte o carné de identidad.
Añadir nuevo comentario