Servindi, 17 de noviembre, 2009.- Un grupo de empresarios y policías intentaron usurpar los territorios ancestrales de la comunidad indígena Diaguita Calchaquí de Animaná, ubicada en la provincia norteña de Salta, según denunciaron sus pobladores.
"(Los) Empresarios siguen usurpando territorios, amparados por la policía y la justicia provincial que archiva las denuncias de los miembros de la comunidad", señaló un comunicado oficial de los propios pobladores.
El texto detalló que el pasado miércoles 11 de noviembre, a pesar de las reiteradas denuncias por usurpación presentadas por los pobladores de Diaguita Calchaquí de Animaná, el empresario local Ramiro Michel ingresó nuevamente en el territorio de la comunidad.
Esta persona llegó acompañada por miembros de la policía nacional con la intensión de "explotar" un sector del territorio, el paraje Potrerillo, reclamándolo como suyo.
En ese sentido, los pobladores indígenas exigieron el respeto al Convenio 169 y al artículo 75 de la Constitución Nacional ante la justicia local, pero la policía sólo reconocía algunos papeles presentados por el empresario, negando el derecho de la comunidad indígena.
Ante la presión de las comunidades que comenzaron a convocarse en el lugar, acompañadas por el Movimiento Nacional Campesino Indígena –Vía Campesina Argentina-, la policía se vio obligada a comunicarse con el fiscal a cargo y suspender la usurpación, relataron.
Los pobladores de esta parte del país lamentaron que este acto constituya parte de una "larga lista" de usurpaciones sobre territorios campesinos e indígenas por parte de empresarios locales y extranjeros, buscando aumentar sus negocios a partir de la explotación de los bienes naturales.
Añadir nuevo comentario