Servicios en comunicación Intercultural

Venezuela: Indígenas Waraos presentan propuesta de municipio indÃgena

Servindi, 12 de noviembre, 2009.- Las organizaciones indígenas waraos presentaron ante el Consejo Legislativo del Estado Delta Amacuro el proyecto de reconocimiento y declaración del distrito Antonio Díaz como municipio indígena.

"Estamos proponiendo y reclamando un justo derecho que ancestralmente nos pertenece" señaló la diputada indígena Fátima Salazar, quien encabezó la delegación que entregó el documento.

Manifestó que este distrito, ubicado en la desembocadura del río Orinoco, es netamente tierras indígenas y debe ser manejado y gobernado por los mismos waraos en materia política económica, social y cultural.

La presentación del proyecto ante la Cámara legislativa del estado contó con el acompañamiento de las la Unión de Comunidades Indígenas Waraos (UCIW), el Consejo de anciano a cargo de la Catalina Herrera, representantes del Parlamento Nacional y medios de comunicación.

Luego de haber escuchado la propuesta, la presidenta del Consejo Legislativo del Delta Amacuro, Isabel Domínguez, manifestó que "a los waraos les asiste sus derechos reconocidos por la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y, ahora le corresponde a los legisladores realizar los estudios y los análisis pertinentes del proyecto para emitir su pronunciamiento".

El municipio Antonio Díaz es la porción de tierras conocida como el bajo Delta que geográficamente comprende el Delta del Orinoco, una zona dividida por islas, caños y selva.

Según estadística del INE, el 95% de sus habitantes son indígenas, ubicados en 350 comunidades, con una población general de 25 mil waraos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

POR FAVOR NECESITO QUE ES VENEZUELA INDIGENA QUE NO LO CONSIGO SALE OTRAS COSAS

NECESITO
CUALES SON LAS FIESTA TRADICIONALES

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.