Servindi, 1 de octubre del 2009.- La Caminata Indígena, Campesina y Popular que vienen realizando los representantes de la etnia Ngäbe Bukle cumplió 12 días y continúa su recorrido a pie para transitar los casi 500 kilómetros previstos.
La marcha inició en la comunidad de San Félix, en la occidental provincia de Chiriquí, el pasado 15 de septiembre y tiene previsto llegar a la capital panameña el próximo 6 de octubre.
Hace diez días, el Frente por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO) invocó a la ciudadanía a mostrar su solidaridad con los pueblos indígenas del país en la Caminata.
Entre los reclamos está el rechazo a los desalojos forzosos de los indígenas de sus tierras, así como la derogación de leyes y concesiones que benefician a intereses extranjeros.
Con la movilización, además, los pueblos originarios de Panamá reclaman reconocimiento y respeto de sus derechos ancestrales, así como la ratificación del Convenio 169 para Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por parte del gobierno de Ricardo Martinelli.
Asimismo, el movimiento busca que se destine el 25% de los fondos del Canal de Panamá para la comarca indígena de Ngobe Bugle y los territorios campesinos.
Añadir nuevo comentario