Servindi, 2 de setiembre, 2009.- El investigador canadiense, Rob Bowen, reveló que existen enormes cantidades de metano puro en la helada capa subterránea del Ártico y en el suelo marino que podrían producir una "catástrofe climática.
Si hubiese encendido un fósforo, hubiese provocado una pequeña explosión. Esto es metano puro, que emerge desde conductos submarinos y que se eleva hacia el cielo, agravando la acumulación de gases que están calentando la atmósfera, subrayó.
En ese sentido, Bowen recordó que la temperatura del aire en el noroeste de Canadá, en Siberia y en el resto del Ártico ha subido más de 2,5 grados centígrados desde 1970.
Con anterioridad, un grupo de científicos rusos se mostró alarmado y advirtieron sobre un posible incremento de los gases que producen el efecto invernadero, con consecuencias imprevisibles para la Tierra.
De otro lado, el especialista Scott Dallimore, señaló que "hay muchos elementos que no han sido bien estudiados. Hay muchos gases almacenados en los hielos subterráneos y, si está saliendo a la superficie, es importante saber eso y cómo evolucionará ese fenómeno".
El permahielo, como se denomina a una capa permanente de hielo que cubre una quinta parte de la superficie terrestre, puede tener una profundidad de 50 a 600 metros (160 a 2.000 pies) en esta región. La capa encierra carbono acumulado durante miles de años.
Añadir nuevo comentario