Servindi, 24 de junio, 2009.- En el Día del Campesino la Confederación Nacional Agraria (CNA) anunció la recolección de firmas para presentar un proyecto de Ley para derogar las normas cuestionadas por ser consideradas lesivas para las comunidades del país.
Antolín Huáscar, Presidente de la CNA, informó que en coordinación con otras organizaciones han adquirido a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Kit Electoral y con ello, los padrones de firmas para viabilizar ese objetivo.
Hace 40 años se inició el proceso de la reforma agraria que se basó en la aplicación de una justa distribución social de las tierras otorgándosela a quienes la trabajaban, es decir a los campesinos, afirmó Huáscar.
"Pero, gobiernos, como el que hoy tenemos, buscan desmontar lo avanzado promulgando normas autoritarias como los Decretos Legislativos 1020, 1059, 1060, 1074, 1077, 1085, 1089, 994, 995 y la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338" expresaron en un comunicado de la CNA.
Tales normas "atentan contra los derechos a la propiedad sobre las tierras y territorios; a la consulta previa, libre e informada; a la identidad cultural y a la libre determinación de desarrollo económico, social y cultural de nuestros pueblos", señalaron.
La CNA reafirmó su lucha por los productores del campo que suministran más del 70 por ciento de los alimentos al país en el marco de la celebración de los 40 años de la Reforma Agraria y en el Día del Campesino Peruano.
En el comunicado difundido. este gremio del campo expresó su solidaridad con las comunidades amazónicas y los deudos de la Policía Nacional del Perú "por la pérdida de vidas de compatriotas que murieron en defensa de los derechos de los pueblos originarios y en cumplimiento de su deber".
Al respecto demandan se esclarezcan e investiguen los hechos "a través de una comisión de alta credibilidad".
La CNA alertó a las comunidades campesinas y nativas sobre la conformación de una supuesta organización agraria política relacionada al partido aprista denominada Confederación Nacional Agraria, Campesina y Nativa (CONAC).
Señalan que dicho organismo está siendo impulsado por funcionarios públicos "que no representan a nuestros pueblos" e "intenta sorprender a los gremios y organizaciones sociales de base".
Finalmente, la CNA reafirmó su compromiso con los productores agrarios responsables y promotores de la seguridad alimentaria nacional con soberanía, desde la práctica de la agricultura sostenible.
La CNA es uno de los gremios representativos del sector agrario con 35 años de vida institucional y con bases en casi todo el país.
Comentarios
La recolección de firmas deben de ser a NIVEL NACIONAL ya que las derogatorias de los decretos que perjudican nuestro ambiente y la selva es de interés de todos los peruanos, tenemos que reclamar juntos ya que garcia y fujimoris están VIOLANDO EL ESTADO DE DERECHO!
Añadir nuevo comentario