Servindi, 30 de mayo, 2009.- "El movimiento indígena en América es un muy buen ejemplo que voy a llevar a África para iniciar algo similar". Así lo afirmó a Servindi, el aborigen de Kenia, Salim M, tras reconocer que admira la capacidad de organización y convocatoria que tienen las organizaciones indígenas del continente. (Imagen: SERVINDI)
Salim comentó que estaba impresioando "por todas las distintas culturas que están aquí. Creo que eso es lo más importante. No veo ninguna diferencia entre los indígenas de aquí y los de África", aseguró.
"En África no hay nada parecido, no hay ninguna organización. Somos muchos pueblos pero necesitamos alguna organización que nos una", señaló.
El participante keniata reconoció la falta de organización que hay en su región, aunque afirmó que todos se tratan con mucho respeto y admiración.
Situado al este de África, Kenia es un país de gran diversidad étnica. La tensión entre las distintas etnias ha sido una de las principales fuentes de conflictos en el país.
A comienzos de los años 1990, disturbios interétnicos provocaron la muerte de miles de personas y dejaron a decenas de miles sin hogar.
Añadir nuevo comentario