Servicios en comunicación Intercultural

América Latina: Gobiernos refuerzan crédito agrÃcola para enfrentar crisis económica

Servindi, 29 de mayo, 2009.- El aumento en el crédito agrícola fue la principal medida que adoptaron los países de América Latina y el Caribe en marzo y abril para enfrentar la crisis económica, señaló el Observatorio del Hambre del Programa de Alimentación y Nutrición de las Naciones Unidas (FAO).

Los Gobiernos han canalizado los recursos públicos para facilitar el acceso a crédito por parte de los productores agrícolas, principalmente en Brasil, Argentina, Chile, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México.

La FAO menciona en su informe que México anunció un incremento del 10% del crédito para el sector rural, además de ampliar en 40% el presupuesto para el 2009 del Programa de Empleo Temporal.

En Guatemala se inició la entrega de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas por 24 millones de dólares. Chile incrementó la inversión pública en infraestructura y se subsidió la capacitación y el empleo de jóvenes.

Mientras tanto, México, Ecuador, Perú y Chile se han enfocado en reducir el riesgo de los créditos a través de garantías públicas para la provisión de crédito agrícola.

De otro lado, el Observatorio del Hambre estimó que los precios de los productos de primera necesidad han decrecido en estos dos últimos meses.

"La caída de los precios internacionales de los alimentos llega al consumidor más despacio que el alza, y la comida todavía está significativamente más cara que hace un año", observó el representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.