Servicios en comunicación Intercultural

Perú: DefensorÃa del Pueblo declara conflicto en la Cordillera del Cóndor

Servindi, 1 de abril, 2009.- La Defensoría del Pueblo calificó de "conflicto" el enfrentamiento entre los pobladores de comunidades nativas Awajún del Cenepa que se oponen a la actividad minera de la empresa Dorato Perú SAC.

- Servindi noticias 1 de abril, 2009 (Archivo mp3, 1 minuto, 37Â segundos)

Los pobladores indígenas rechazaron anteriormente las operaciones de la empresa por la posible contaminación de los ríos Sawientsa, Comaina, Marañón y Amazonas, así como la afectación del Parque Nacional Ichigkat Muja, la Zona Reservada Santiago- Comaina y la Reserva Comunal Tuntanain.

En ese sentido, los congresistas nacionalistas, José Maslucán, Marisol Espinoza, Janeth Cajahuanca y Rafael Vásquez acordaron coordinar la conformación de una comisión de alto nivel para la inspección del Puesto de Vigilancia de Tambo, como lo sostiene un documento firmado con los manifestantes.

Asimismo, anunciaron la creación de otra comisión para que se "investigue las autorizaciones del ingreso de la empresa minera en el Puesto de Tambo y Ciro Alegría (Dorato y Afrodita)".

Además, la comunidad Awuajún denunció que el Parque Nacional Ichigkat Muja en la Cordillera del Cóndor cuenta con un área de 153 mil hectáreas, "que el gobierno de Alan García redujo a 53 mil hectáreas para favorecer a las empresas mineras".

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.