Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Pobladores indígenas reciben visita de PCM para denunciar impactos de la minerÃa

ayabaca-cnr

Servindi, 17 de marzo, 2009.- Un grupo de representantes del Frente por el Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP), integrado por poblaciones afectadas por la minería, expondrán demandas y propuestas ante la delegación de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) que viajó a la localidad de San Ignacio, Cajamarca.

Los representantes del área de conflictos del Ejecutivo se reunirán con los alcaldes de las provincias de San Ignacio y Jaén, Carlos Martínez Solano y Jaime Vílchez Oblitas, respectivamente, así como con dirigentes de las comunidades campesinas y nativas de dichas localidades.

Los dirigentes del FDSFNP sostienen que la actividad minera en su distrito viene afectando la cuenca del Río Chinchipe, principal fuente de agua de las provincias de San Ignacio y Jaén, y en la vertiente occidental de la cordillera, la cuenca de los ríos Quiroz y Piura en Piura.

La agenda de las reuniones se definirá hoy para lograr que todos los sectores de la población puedan informar a la PCM las consecuencias negativas que genera la actividad minera en la localidad.

Cabe indicar que la población de Ayabaca, Pacaipampa (Ayabaca) y El Carmen de la Frontera (Huancabamba) rechazó la actividad minera en sus respectivos distritos, según se desprende de los resultados finales de la consulta vecinal realizada en Piura en setiembre del 2007.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.