Reproducimos el Boletín de Noticias del CIPIACI, Comité Indígena Internacional para la Protección de los Pueblos en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial de la Amazonía, el Gran Chaco y la región oriental del Paraguay, correspondiente a la semana del 10 al 16 de enero de 2009
Perú: Ministro Brack está "muy equivocado" sobre indígenas en aislamiento
Survival.- Las declaraciones que se atribuyen al ministro peruano del Ambiente sobre los pueblos indígenas aislados del Amazonas han generado acusaciones sobre lo "muy equivocado" que está acerca de su terrible situación.
Fuente: Servindi, 14 de enero del 2009
Unos 54 nativos asesinados 2008
Río de Janeiro/EFE Al menos 54 indígenas fueron asesinados en 2008 en Brasil en conflictos por sus tierras o por la defensa de sus derechos, lo que significó una disminución del 40 por ciento frente a las 92 muertes registradas en 2007, informó ayer una organización vinculada al episcopado brasileño.
Fuente: impre.com, 14 de enero del 2009
Lula vai discutir hidrelétricas do Madeira com Evo Morales
Está marcada para amanhã (15) a visita do presidente Lula à Bolívia para tratar de obras de Integração Regional com o presidente do país vizinho, Evo Morales. Entre os temas reunião, está a questão das hidrelétricas do Rio Madeira (RO), Santo Antonio e Jirau. Segundo a imprensa local, o governo boliviano é contra a construção das usinas já que as obras trarão impactos à Bolívia.
Fuente: Amazaonia.org.br, 14 de enero del 2009
Amazonía en riesgo al cerrar TLC con EEUU
Mientras que el gobierno cruza los dedos para que este martes el Pleno del Congreso vote favorablemente el Decreto Legislativo 1090 referente a la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre y así finiquitar la implementación del TLC con EEUU, expertos alertan que ello implicará que la tierra amazónica corra peligro de ser destruida y que se continúen perdiendo miles de puestos de trabajo.
Fuente: AIDESEP, 13 de enero del 2009
Indi tendrá millones para los nativos
El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) dispondrá este año de miles de millones de guaraníes para invertir en los nativos. Con una buena administración ya no deberían mendigar en las calles, sino trabajar en sus comunidades.
Fuente: ABC, 10 de enero del 2009
----
Oficina de Comunicaciones del CIPIACI. Las noticias y los puntos de vista expresados en este boletín son puntos de vista de otras fuentes y no necesariamente del Comité Indígena Internacional para la Protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento de la Amazonía, el Gran Chaco y la región Oriental del Paraguay (CIPIACI), a menos que esté específicamente establecido.
Comentarios
holas muy buenas sus fotos pero me gustaria q pongan fotos de los verdaderos indigenas
PARA HOYYYYYYYYY
BESOS ALDO.
PONGANME LAS FOTOS PLIS DE BUENA ONDA Q LAS NECESITO
Añadir nuevo comentario