Servindi, 08 de septiembre, 2009.- El jueves 10 de septiembre se realizará el Foro debate: Bartolina Sisa, Generala Aymara de la Revolución Katarista de 1781 para reflexionar y reconstruir la memoria rebelde del pueblo aymara.
El foro se realizará de 18:30 a 21:00 p.m. en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la Paz, Bolivia. El ingreso es libre.
Es organizado por los Jóvenes Indianistas Kataristas, la Universidad del Tawantinsuyu (UTA), el Centro de Estudiantes de Sociología de la UPEA, la Federación de Juventudes Zárate Willka (FEJUZAWI) y el Movimiento Indianista Katarista.
El evento, que cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Achacachi y la Universidad Indígena Tupaj Katari invitan a todos los jóvenes, movimientos indios, intelectuales aymaras, líderes anticoloniales y sectores populares a participar y reflexionar sobre la lucha de los Kataris, Sisas y Amarus.
Entre los expositores se encuentran Leonilda Zurita de la Confederación de Mujeres Indígenas Bartolina Sisa e Hilda Reinaga de la Fundación Reinaga.
Asimismo, Paola Valeros, Cientista en Educación y miembro de los Jóvenes Indianistas - Kataristas disertará el tema: Bartolina: La Generala Aymara del Levantamiento Indio de 1781.
Lucila Choque, Docente e investigadora de UPEA - UMSA expondrá el tema: El recorrido del horizonte descolonizador de Bartolina Sisa; mientras que el doctor en Antropología social, Anders Burman, de Suecia, expondrá Wartulina, la Patria y la Colonialidad de Género.
Finalmente, Eugenio Rojas, Alcalde de Achacachi expondrá el tema: El cuartel general de Bartolina Sisa e Illapa Kallisaya, docente de UPEA e Investigador Indianista tratará el tema: Gregarias y Bartolinas contemporáneas.
----
Fuente: Indymedia Bolivia
Añadir nuevo comentario