
Servindi, 3 de agosto, 2020.- Ante la falta de respuesta del Estado para proteger a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (Piaci), la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) exige la salida de los ministros de Salud y Cultura.
En un mensaje dirigido al mandatario Martín Vizcarra, el dirigente indígena Julio Cusurichi, presidente de la Fenamad, reiteró la denuncia que hace alrededor de un mes hizo la organización sobre las operaciones madereras cerca de territorios de los Piaci.
El dirigente explicó que la empresa Consolidado Catahua continúa operando en la zona de ampliación de la Reserva Territorial Madre de Dios, un territorio de pueblos indígenas en aislamiento, como es el caso de los Mashco Piro.
Ante ello, Cusurichi remarcó que ello representa un "grave riesgo que puede llevar a un etnocidio de los pueblos indígenas en aislamiento".
Asimismo, indicó que los sectores Salud y Cultura no han respondido a las graves denuncias. Tampoco se ha tomado acción alguna para anular la autorización que dio el Minsa para el reinicio de las actividades de la maderera.
De otro lado, el parlamentario Alexánder Lozano, congresista por Madre de Dios, respaldó el pedido de la Fenamad, y exhortó al gobierno a tomar cartas frente a la incursión de la maderera Catahua.
Para ver el pedido de la Fenamad, puede dar clic aquí.
Ver vídeo de Fenamad:
Te puede interesar:
Maderera ingresa a territorio mashco piro con permiso de Salud, denuncia Fenamad → https://t.co/dO093rFv8d pic.twitter.com/tjLHFhPANX
— Servindi (@Servindi) July 6, 2020
Presentan una demanda constitucional de amparo ante la Corte Superior de Justicia de #Loreto para proteger a los #PueblosIndígenas en aislamiento (#PIACI) de un plan de reactivación forestal que los afectaría → https://t.co/NSrOPVE3nI #ProtejamosALosPIACI pic.twitter.com/mtfAEIh3v8
— Servindi (@Servindi) July 20, 2020
Comentarios
La vulnerabilidad de nuestros
La vulnerabilidad de nuestros hermanos de mashco piro, requieren reforcemos su pedido a los ministerios de cultura y Salud.
Nuestra enérgica voz exigiendo sean atendidos en sus derechos justos.
Son tan peruanos como usted señor Presidente!
Añadir nuevo comentario