Servicios en comunicación Intercultural

Con un llamado a «Amazonizarse» culmina Asamblea por la Amazonía

Foto: Agencia Anadolu

Servindi, 20 de julio, 2020.- Con un llamado mundial a «Amazonizarse», es decirsellar una alianza permanente y solidaria con la Amazonía culminó la Asamblea Mundial por la Amazonía mega evento virtual realizado el sábado 18 y el domingo 19 de julio. 

El evento fue impulsado por más de 500 agrupaciones amazónicas y pro Amazonia y más de tres mil ciudadanos/as inscritos y culminó con un llamado a participar de las campañas de acción en defensa de la vida.

El evento tuvo participantes de diversas partes del planeta y contó con traducción simultánea al castellano, inglés, portugués y francés siendo impecable en su organización y desarrollo.

Fue promovido por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), el Foro Social Panamazónico (FOSPA) y la Red Eclesial Pan Amazónica (REPAM), entre otras redes y articulaciones internacionales.

Entre los temas principales está detener el ecocidio, el etnocidio y el genocidio de los pueblos indígenas, afrodescendientes y amazónicos, situación agravada por la pandemia del COVID-19 y la omisión y abandono estatal en la Pan Amazonía.

Los informes por país y el debate suscitado en la asamblea cuestionó «el extractivismo y sus estructuras de depredación, opresión y corrupción empresarial y estatal».

Frente a dichas actividades impulsadas por la mayoría de los gobierno se enfatizó la necesidad de «economías comunitarias, con reciprocidad y solidaridad», con el bosque en pie. 

Otra demanda fue promover la acción para detener las mafias, el sicariato y todas las formas de violencia de las “economías” ilegales en actividades como la minería, tala, narcotráfico, monocultivos y tráfico de tierras. 

La asamblea mundial destacó que la Amazonía es un Bien Común que todos debemos proteger, pues la Tierra como un organismo único y complejo, está totalmente interconectada y lo que suceda en un lugar afectará a otro.

Hubo pleno consenso en la necesidad de iniciar una lucha conjunta para cambiar la visión del mundo de la inmensa mayoría respecto a la Amazonía y compartir la visión de los pueblos indígenas, campesinos y afrodescendientes, entre otros.

Se espera la pronta difusión de una declaración final de la Asamblea Mundial por la Amazonía donde se precisará la agenda de las campañas a ser impulsadas.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

En este momento se requiere de especial atención de la humanidad en general, las instituciones gubernamentales y no gubernamentales y todas las instancias de poder para reaccionar en contra del deterioro sistemático de la Amazonia.

Completamente destruido moralmente y humanamente cuando venos las comunidades amazónicas encerradas por el fuego criminal de la selva produciéndose un genocidio. Esto es inaceptable y debe cesar. Esta reunión culmina con la propuesta de Mobilisación por la Amazonia

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.