Servicios en comunicación Intercultural

¿Cómo ha impactado el COVID-19 en el orden político global?

El aislamiento de los EE.UU. y el empoderamiento de Rusia y China, son solo algunos de los signos más visibles del impacto del coronavirus en el panorama político global. Ahogado por sus malas decisiones, Donald Trump busca culpables más allá de Washington sin percibir cómo su país pierde a nivel social, económico y de credibilidad política.

Por José Carlos Díaz*

Servindi, 20 de abril de 2020.- Pocos meses antes de que la epidemia del COVID-19, conocido como coronavirus, asomara en el panorama internacional, el mundo ya se encontraba drásticamente dividido. El orden global multipolar tenía a potencias comerciales como Rusia y China haciendo un gran frente económico y comercial a los Estados Unidos y la Unión Europea, los dos grandes espacios comerciales de Occidente.

Desde diciembre en adelante, con la escalada brutal del coronavirus, aquellas diferencias multipolares se radicalizaron. Por un lado, la crisis del petróleo sometió a Rusia y a sus competidores árabes en un juego de ajedrez que los llevó a incrementar innecesariamente la producción de crudo en un momento en el que la industria del transporte global se paralizaba. Hoy ambos sectores tienen muchísimo combustible extraído y refinado, listo para ser vendido, aunque su principal cliente, Europa, ha reducido su consumo al mínimo.

¿Quién pierde en este juego? El otro gran productor, los EE.UU. pues la caída de la demanda y el aumento de la oferta en los otros polos (Rusia y los árabes) devaluó su propio petróleo en un 20% de su precio. La única maniobra de la que fueron capaces para no recibir más goles en este terreno, fue acordar con México una reducción concertada de la producción con el fin de protegerse, al menos, a nivel regional.

Sin embargo, la disputa más mediática ha sido la de EE.UU. y China por estar directamente vinculada al COVID-19. En este pleito, la Organización Mundial de la Salud (OMS) terminó siendo la pelota de tenis que cada uno de estos países golpeaba a su antojo. Aunque, tras el anuncio de Donald Trump de retirar los aportes americanos a la OMS, esta ha quedado de momento en el campo de China.

Sin los aportes de los EE.UU., China se convierte en el principal aportante de fondos para la OMS algo que el propio Trump utiliza tendenciosamente para justificar su reiterativo repudio hacia China. A pocos meses de las elecciones, el presidente norteamericano parece haber encontrado en este eje OMS-China una forma de atraer votos entre la población más conversadora y, por qué no, racista de su país.

Trump agita las diferencias

Aunque durante el mes de enero Trump aseguró tener diálogo permanente con China acerca de la evolución del COVID-19, su tardía reacción tras el arribo del virus a EE.UU. en marzo ha demostrado que algo no era cierto. Desde entonces el presidente norteamericano ha aprovechada toda aparición pública para denostar del gigante asiático. Su última comparecencia desde Washington no fue la excepción.

“Estamos hablando con China. Hablamos con ellos hace mucho tiempo acerca de ir. Queremos ir. (...) China debió dejarnos entrar pronto es su territorio, pero no nos querían allí. Creo que sabían que había algo malo y estaban avergonzados”, declaró Trump en un contexto en el que acusa a un laboratorio de virología chino de ser el causante de la pandemia.

De hecho, una investigación de The Washington Post ha señalado que efectivamente el origen de la pandemia se encontraría en la mala praxis de un grupo de científico virólogos chinos que erraron en la manipulación del virus en Wuhan. Y no solo eso, sino que este diario afirma que dicho accidente habría sido encubierto por el Gobierno de China en colaboración con la OMS.

Todo esto despertó una serie de ataques de Trump contra las autoridades chinas a las que acusa, incluso, de manipular sus cifras de muertos. El presidente norteamericano, claramente, ha encontrado en esta noticia un buen pretexto para distraer a los medios y deslindar las responsabilidades políticas que podrán pesar sobre él por su tardío manejo de la crisis.

Rusia mete su cuchara

¿Existe efectivamente una extraña amistad entre China y la OMS? Sobre esto hay, aparentemente, cada vez más sospechas. ¿Fue una mala decisión de Trump retirar sus fondos de la OMS? De esto hay certezas. Sin los US$ 400 millones de EE.UU. la OMS verá afectada su labor de establecer protocolos globales para la lucha contra el COVID-19.

Incluso Rusia, cuyo vínculo con la OMS se ha mantenido bastante neutro, ha hecho ver a EE.UU. la mala decisión adoptada por Trump. “Los políticos de Estados Unidos siempre encuentran culpables: de la pandemia, China y la OMS; de la derrota de Clinton, Rusia; de los problemas del sistema sanitario estadounidense, Putin”, declaró la ministra de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Sumido en el colapso de su sistema sanitario liberal, los EE.UU. se vieron en la necesidad de aceptar donaciones de suministros médicos ofrecidas por el presidente ruso Vladimir Putin hace un par de semanas, y recibir la crítica abierta de María Zarájova pocos días más tarde.

La pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia la situación real del orden político global. Con China y Rusia empoderadas, ya no solo económica sino también institucionalmente, los años de gloria de EE.UU., en los que su influencia sobre la OMS y otras instancias de las Naciones Unidas eran evidentes, parecen ser cosa del pasado. Aunque claro, quizá Trump sea el único que aún no lo ha reconocido.

* Periodista y doctorando de estudios culturales en Rutgers University.

Te puede interesar

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

El comentario de esta nota NO ES TAN CIERTA NI IMPARCIAL. A distancia se nota que es un filocomunista chino, que disimula el origen de esta plaga china. Parece que no se ha preparado bien. Los periodistas de The Washington Post detallan muy bien que ese virus, y lo han advertido periodistas y científicos médicos chinos los que ya fueron desaparecidos por el gobierno chino, tuvo origen en el mismo LABORATORIO DE WUHAN pues un empleado de ese laboratorio fue el primero que empezo a contagiar a los miles de invitados durante una semana en esa misma ciudad....tienes que prepararte mejor y ser imparcial.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.