
Servindi, 26 de abril, 2018.- La BBC Mundo compartió el año pasado un vídeo que explica el significado del extraordinario cuadro Guernica, pintado por Pablo Picasso, sobre el brutal bombardeo ejecutado por los fascistas durante la guerra civil española.
El vídeo se elaboró el 2017 con motivo de los 80 años del bombardeo a Gernika y de la creación del cuadro que lleva su nombre en español.
Los aliados alemanes e italianos del General Francisco Franco hicieron su ensayo de guerra total el 26 de abril de 1937 contra una población civil, y eligieron el pueblo de Gernika.
Pocos días después del bombardeo, Pablo Picasso comenzó a pintar el enorme cuadro que abriría el pabellón de la República Española en la Exposición Internacional de París de 1937.
Picasso tardó poco más de un mes en plasmar sobre el lienzo las desgarradas figuras en blanco, negro y gris que conmueven, 80 años después, a quien observa una de las pinturas más famosas del mundo.
Alegato contra la guerra, símbolo del horror, del dolor... El Guernica representa todo eso.
Pero si bien el propio Picasso quería dejar abierta la lectura de su obra y nunca quiso definir el simbolismo de cada una de sus figuras, críticos y expertos han intentado desentrañar su significado a lo largo de los años.
Rosario Peiró, Jefa de Colecciones del Museo Reina Sofía de Madrid –donde se exhibe el Guernica– compartió con BBC Mundo algunas de las interpretaciones sobre el significado del cuadro.
El vídeo fue producido y realizado por Natalia Pianzola, Carol Olona Ferrer e Irene Hernández Velasco.
Comentarios
Qué arbitraria, elemental e
Qué arbitraria, elemental e insignificante "interpretación". Esto da lugar una reflexión: una obra de arte que expresa de modo sublime el dolor y el horror como el Guernica, requiere acaso de una interpretación donde cualquiera dice cualquier cosa. El hecho histórico de la masacre es el objeto del análisis y la comprensión de que la barbarie es inherente a toda acción imperial, sea yanqui, stalinista, nazi, sionista, etc. No olvidemos el saqueo y genocidio en estas tierras de la conquista y colonización hispano cristiana.
me encanto!
me encanto!
Impresionante y conmovedor!
Impresionante y conmovedor! Es un episodio qué la memoria histórica no puede olvidar!
Añadir nuevo comentario