Servindi, 6 de enero, 2012.- La abogada Cristina Mamani Aguilar (46) fue electa en sesión de sala plena realizada en la ciudad de Sucre como la nueva presidenta del Concejo de la Magistratura. "Serviré a la gente más humilde. He estudiado Derecho porque mucha gente, especialmente campesina, sufre abusos y necesita que la defiendan", dijo vestida con los atuendos típicos de la mujer altoandina.
Medios locales de ese país mencionan que Mamani Aguilar dirigirá a partir de la fecha esa instancia judicial que se ocupa de los aspectos administrativos de la justicia.
La Constitución Política del Estado señala que el Consejo de la Magistratura forma parte del órgano judicial, instancia compuesta por entidades con funciones jurisdiccionales o de aplicación de la ley general a los casos particulares como el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Agroambiental.
Si bien el Consejo de la Magistratura es parte de este órgano, no realiza funciones jurisdiccionales, sino administrativas o, dicho de otra forma, casi de un gobierno judicial.
Ella fue una de las candidatas más votadas en las elecciones del 16 de octubre, cuando se presentó como una de las opciones para el Consejo de la Magistratura, antes Consejo de la Judicatura. En esa oportunidad logró 460.000 votos de la población.
Mamani de procedencia aymara, estudió derecho, está casada y tiene un hijo.
Entre las tareas de la magistrada Mamani figura presidir las reuniones de sala plena y evacuar las resoluciones que se traten en esta instancia.
Comentarios
Sinceramente mis mejores deseos de éxito a la nueva fusión que asume la Dra. Cristina Mamani Aguilar, admiro y me satisface que mujeres sigan triunfando en todos los campos, por ello desde Tucumán Argentina, envió mis saludos y felicitaciones por lo conseguido.
Lourdes Fernandez Poblete
presidente Consejo Mujer FAEOPAl PROVINCIA DE TUCUMÁN
El presidente Morales indicó que el Derecho Romano y las normas extrageras deben ser eliminados de las carreras de derecho y asumir el derecho indígena como un primer paso para fortalecer la revolución cultural y democrática, ¿Qué dicen las universidades y los abogados de derecha e izquierda?.
FELICITACIONES A LA HNA. MAMANI. QUE BUENO QUE UNA ORIGINARIA PUEDA DEFENDER AL CAMPESINADO,ESO ES BUENO, SUERTE Y FUERZA EN LA GESTION.
BRAVO CRISTINA. No hay nada que hacer en Bolivia se van dando las grandes transformaciones. La coherencia de gobernanza de Evo para con sus conciudadan@s es grandiosa, va cumpliendo y por eso influencia también entre los grandes decisores. Y así la abogada ha sido elegida a tan alto cargo. Estoy segura que ella será también coherente y se esforzara mucho para cumplir con l@s más pobres. Siento envidia, pues aquisito no más, en Perú, todavía faltan años luz para avanzar, y dar igualdad de oportunidades y ser equitativos e inclusivos. Nos falta mucho. Le envío a mi congénere un fuertísimo abrazo , estoy segura que en el mundo, las mujeres ??? estamos muy orgullosas de Cristina Mamani Aguilar.
Felicitaciones a Cristina, representante mujer aymara. Mucho coraje para su gestión. Es un orgullo para las mujeres.
Felicidades Dra.Mamanin
Felicidades
Dra.Mamani
DIGNIDAD
ORGULLO
JUSTICIASOCIAL
Añadir nuevo comentario