Servindi, 7 de Diciembre, 2010.- Con el propósito de profundizar y difundir sobre el derecho de consulta previa a las comunidades indígenas de nuestro país, el próximo 15 de diciembre se realizará un foro internacional en el que disertarán expertos colombianos y peruanos.
La organización de este evento estará a cargo de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, así como de IDEA Internacional.
Uno de los ponentes en este Foro será el doctor Armando Novoa García, director del Centro de Estudios Constitucionales de Colombia, quien expondrá sobre el tema “La experiencia colombiana y la consulta previa”.
Asimismo, se contará con la participación de congresistas, constitucionalistas peruanos, representantes de las organizaciones indígenas e instituciones vinculadas a los derechos humanos.
La actividad se realizará en el Hotel Sol de Oro, sito en Calle San Martín 305, Miraflores. Para mayor información se pueden comunicar a los teléfonos 311-7762 y 311-7763 o al correo electrónico cgutierrez@congreso.gob.pe.
Comentarios
Si no hay buena fe de parte de las autoridades gubernamentales,no tiene sentido traer a expertos de cualquier lugar del mundo.La soluciòn esta en nosotros mismos pero con buena fe respetando los derechos de los PP II. y los convenios internacionales.
Ya Debe adoptarce como deber de todo ciudadano peruano el cuidado de nuestros bosques y no solo dejar la tarea a los pueblos indijenas.
DEsde hace unos meses asesores y funcionarios del gobierno colombiano vienen asesorando a funcionarios de PeruPetro en el diseño de estrategias y politicas de como allanar la retisencia de las poblaciones indigenas frente al avance de las inversiones en el tema de proyectos de inversion como de megaproyectos, que no es sino el modelo de militarizacion de las poblaciones indigenas, en donde no existe posiciones en contra de una sola posicion valida, la del gobierno de turno y la del inversionista. El modelo de Consulta Previa en el cual las poblaciones son informadas a fin de que puedan otorgar la respectiva licencia social o negandola en Colombia no existe, lo que existe es un estado policial ya que el proceso de consulta publica lo realizan funcionarios del Ministerio de Interior. Se imaginan a un grupo d epolicias que nusalmente se prestan para ser vigilants de las epresas mineras y petroletras fomentando y propiciando un proceso de consulta. Sino revisen el siguiente enlace http://www.unal.edu.co/viceinvestigacion/nuevo/paginas/actividadinvestig... 22
Añadir nuevo comentario