Servindi, 26 de mayo, 2010.- El Presidente de Nicaragua Daniel Ortega hizo un llamado al Presidente de Perú, Alan García Pérez, para que “respete la integridad física” de Alberto Pizango y que no lo encarcele al llegar.
“Dios quiera que llegues al Perú y que no te vayan a detener por tus ideas, que respeten tus ideas y tu opción de luchar por la madre tierra”, expresó el Presidente de Nicaragua en un acto público donde entregó 2,561 títulos de propiedad a familias de Managua.
Hoy se tiene prevista la llegada a Perú del líder indígena de la amazonía peruana, Alberto Pizango Chota, tras haber sido despedido la noche de ayer por el presidente Daniel Ortega, en un acto público.
Pizango, Presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) agradeció al pueblo de Nicaragua y al Presidente de la República, Daniel Ortega, por el asilo otorgado el 9 de junio del año pasado tras el enfrentamiento entre indígenas amazónicos y las Fuerzas Armadas de Perú.
Pizango estuvo poco más de once meses asilado en Nicaragua, y horas antes de partir pidió solidaridad al mundo para que le respeten sus derechos, aunque advirtió que asumirá las consecuencias de la llegada a su país.
“He tomado la decisión de volver a mi país porque creo que ya esperé demasiado y que hago este sacrificio enorme, yo sé que me va a costar, que me van a apresar, pero lo hago por amor a la verdad y a la defensa de la vida de los seres humanos”, afirmó Pizango.
Manifestaciones en Lima
Por otro lado, el día de ayer se realizó un plantón frente al Palacio de Justicia donde decenas de manifestantes exigían se cambie la orden de detención por la de comparecencia al lider indígena.
El plantón es el segundo que organiza el Frente por la Vida y la Soberanía (FRENVIDAS) conformado por organizaciones sociales como AIDESEP, la Confederación Nacional de Counidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), la Confederación Campesina del Perú (CCP) y la Confederación Nacional Agraria (CNA).
Cabe señalar que de los 4 juicios que pesan sobre él, uno de ellos ha sido archivado por no haberse encontrado meritos suficientes de acusación; en otras dos los juzgados le otorgaron comparecencia.
Sin embargo, en el 37 Juzgado Penal de Lima, el expediente se encuentra demorado. Según los juristas, las decisiones adoptadas por los jueces y fiscales que le siguen los casos, han sentado precedentes legales; y por la misma razón jurisprudencia jurídica, de manera, que no habría razón por la cual se demora el cambio de su situación judicial.
Comentarios
Respetable la posiciòn de Aureliano, es su punto de vista, no concuerdo lamentablemente, lo veo bajo otro analisis en el caso de Caso de PIZANGO, no sin menoscabar el sentido de la lucha de cualquier sociedad.
victor juep
Con el retorno del hermano Alberto Pizango, ruego a mis Apus andinos que llegue la cordura en el movimiento indígena. Espero de verdad que no veamos protagonismos de caudillo o de supuestos mesias de ninguno de los dirigentes de los pueblos indígenas amazonicos y andinos. Que llegue la calma, la unidad, la sabiduría y la indulgencia, actitudes muy cultivadas por los viejos sabios de las comunidades y que los jovenes lideres deben aprender bien LLAQTANCHIKRAYKU PACHA KARAHU ¡¡
Fernando Waman
Para nadie es novedad entender que la administración de justicia en el Perú criollo-mestizo NO es una garantía para el debido proceso, mucho menos para garantizar la presunción de inocencia. El poder judicial esta podrido desde hace más de 477 años, pues se encuentran supeditados al poder maquievelico del poder político y del inquilino de la casa de Pizarro y Toledo.
El hermano Alberto Pizango en esta hora de la insurgencia política e histórica de los pueblos y naciones ancestrales del Perú Tawantinsuyano es un símbolo de resistencia y de proyección hacia la definitiva liberación plurinacional de los kechuas, aymaras y amazonenses que habitan en la costa, la sierra y la selva de nuesta pertenencia territorial tawantinsuyana. Desde las cumbres nevadas y del Lago Sagrado del Titik`akà del Altiplano del Hanan Kollasuyu (Puno, SALUDAMOS SU ENTREGA A LA CAUSA DE LOS HERMANOS DE BAGUA QUE DIERON SU SANGRE POR LA NOBLE CAUSA QUE DEFIENDE EL HERMANO ALBERTO Y TODOS LOS PUEBLOS Y NACIONES ANCESTRALES EN PIE DE LUCHA.Al mismo tiempo los hermanos del Frente Político Plurinacional del Perú Tawantinsuyano (FPPTA) se adieren a la lucha de los hermanos amazónicos del Perú Tawantinsuyano.
¡¡ KAUSACHUN HAK`EY HATUN K`ARI RUNA, PIZANGO!!
AURELIANO.
Añadir nuevo comentario