Servindi, 19 de enero, 2010.- Lizandro Paredes Infante, comandante de la Marina en situación de retiro, denunció la venta de la isla San Lorenzo, para la venta de inmobiliarias, que podrían caer en manos chilenas. Esto es muy grave y no debemos permitirlo dijo Paredes, pues existe un proyecto de construcción de un mega terminal multimodal en dicha isla, aprobado por las Naciones Unidas y la Resolución Suprema 062-99.
- Denuncia Isla San Lorenzo por Lizandro Paredes (descargar archivo mp3, con clic derecho en el enlace y elegir guardar como)
En la actualidad, la isla ha sido declarada como un inmueble. Y en el sitio web de Pro Inversión se ha puesto el anuncio para ser concesionada, a pesar que desde 1999 existe el proyecto para la construcción del mega puerto y solo faltaba que se dictara una ley para hacerlo realidad.
El 28 de abril de 1999 el gobierno, a través de la Resolución Suprema 062-99, encargó al Comité de Pro Inversión en Proyectos de Infraestructura Portuaria (Propuertos) los estudios respectivos y la elaboración del proyecto para la construcción en la isla del gigantesco puerto.
Sin embargo el gobierno peruano promulgó en el 2009 la R.S. 057-2009-EF, que permite la ejecución de obras inmobiliarias, convirtiendo a la isla San Lorenzo en un centro habitacional, comercial y turístico.
La construcción de un mega terminal multimodal de 14 km2, en la isla San Lorenzo tendría una capacidad potencial para el almacenaje y movilización de 130 millones de toneladas por año.
Con el circuito comercial Pucallpa Ucayali Huánuco Pasco- Lima Callao isla San Lorenzo, favorecería la exportación de productos desde la selva central, favoreciendo a las comunidad nativas.
- Mega Terminal Multimodal que permitiría impulsar el desarrollo y la actividad comercial de la región central del país
Además, se había contemplado además construir la nueva Escuela Naval, un aeropuerto internacional, un museo, un astillero, una zona habitacional y un corredor subterráneo.
San Lorenzo es la única isla geoestratégica central del hemisferio occidental de América Latina. Tiene las mismas ventajas portuarias de Singapur, que es igualmente geoestratégica en el hemisferio oriental declara Lizandro Paredes.
Lo estratégico de la zona es que la profundidad de sus aguas es de 45 metros, ideal para el calado de grandes naves con tonelaje mayor a 300 mil TM, algunos con capacidad de transporte de más de 12,000 contenedores.
Al ofrecer en venta 350 hectáreas de la parte este de la isla afectando e invadiendo la estación naval con los polvorines de la marina y la fuerza aérea, y también afectando nuestra defensa y el desarrollo nacional afirmó el comandante en retiro.
Al respecto la Asociación de Egresado del Centro de Altos Estudios Militares (ADECAEM) emitió un pronunciamiento a través de su presidente Crl EP Fernando Morote S., solicitan revocar el R.S. 057-2009-EF y el plan Pro-Inversión Proyecto Isla San Lorenzo Venta de terrenos. ---
Enlaces de interés relacionados:
- http://www.megapuerto.net/
- http://www.proinversion.gob.pe/0/0/modulos/JER/PlantillaFichaHijo.aspx?ARE=0&PFL=0&JER=4096
- http://www.caretas.com.pe/2005/1860/articulos/megapuerto.html
- http://elcomercio.pe/impresa/notas/polemica-futuro-isla-san-lorenzo/20090813/327107
- http://www.gmcweb.net/todocallao/megapuerto.htm
Comentarios
Bueno, no se que decir ante tanta estupidez,si la naturaleza nos brinda un espigòn natural de semejantes dimenciones y profundida y no la sabemos hutilizar, es que las personas que estan en el poder no estan capacitados para ejercerla administraciòn del Perù.
EN PRIMER EL CURSO DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL LLEVADO A CABO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, EL 2006, POR EL CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES (CAEN) ME ENTERÉ DEL EXCELENTE MEGAPROYECTO DE LA ISLA SAN LORENZO. PERO PARECE QUE INTERESES "OSCUROS" DE FUNCIONARIOS DEL PRESENTE GOBIERNO APRISTA, QUIEREN PRIMAR SOBRE LOS INTERESES NACIONALES DEL PERÚ. PUES NO DEBEMOS PERMITIRLO. HAY QUE LUCHAR HASTA DESENMASCARAR A LOS CORRUPTOS QUE QUIEREN CONSUMAR ESTA TRAICIÓN A LA PATRIA.
A los Chilenos ni un vaso de agua, este gobierno corrupto se ha empecinado desde que comenzó su segundo período en favorecer y privilegiar toda inversión chilena sobre cualquier otra.
Añadir nuevo comentario