Servicios en comunicación Intercultural

Internacional: Holocausto palestino

Por Atencio López*

Una vez más estoy convencido que las "fiestas" navideñas, si así se les puede llamar, es siempre una farsa, debido a que donde supuestamente nació el salvador del mundo no deja de arder ni da tregua a llantos infantiles ni tampoco suaviza los corazones de los mal llamados halcones judíos que además de vivir de la guerra, creen tener la patente de corso para matar a diestra y siniestra al pueblo palestino.

Lo que estamos viendo en estos días, horas, no es más que una masacre que las grandes potencias aplauden en silencio y quedan mudos al momento de condenar a Israel, mientras que por el mundo es ensordecedor las voces de rabia y protesta suplicando paz y fin de la guerra.

Si ocurriera al revés y fueran más de 100 los muertos judíos, los países industrializados hasta estuvieran movilizando tropas enteras con armamento nuclear y bastaría un visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU y de los Estados Unidos para borrar del mapa geopolítico a Palestina.

¿Cómo es posible que ante los ojos de todos se vaya a bombardear hospitales con pacientes infantiles adentro, se vaya a eliminar escuelas enteras, eliminado en un segundo el porvenir de miles de jóvenes palestinos, dejar a un país en la oscuridad y sin alimentos? Aunque en parte Hamas tenga culpa, es inconcebible y ridículo comparar el super armamento judío frente a la de los palestinos, lo cual seguro terminará en otra intifada, piedras contra aviones invisibles, piedras frente a tanques de guerra.

¿Es humano aquello? ¿No es lo mismo acaso al de los que sufrieron el holocausto nazi en su momento? ¿Acaso esto no es un crimen de lesa humanidad?

Por nuestra parte, los indígenas, los que hemos sufrido el mayor genocidio habido en el planeta en los últimos 500 años, no podemos justificar la masacre de los palestinos de parte del ejército y políticos judíos, nuestra solidaridad es con nuestros hermanos palestinos. ¡No más masacre a Palestina!.

"Llevo una rama de olivo en una mano y un fusil en la otra, y ruego al mundo que no dejen que se me caiga el ramo de olivo de la mano". Yasser Arafat.

---

* Atencio López es indígena Kuna, nacido en la Comarca Kuna Yala, Panamá,. Hizo estudios en Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Panamá. Ha ocupado diversos cargos en organizaciones indígenas en Panamá y a nivel internacional.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

los israelis se han vuelto paranoicos!

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.