Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Cuestionan legalidad de los decretos de Alan sobre pueblos indígenas

Tenemos el agrado de poner al alcance de nuestros lectores el documento: "Análisis de los decretos legislativos que afectan a los pueblos indígenas, emitidos por el Poder Ejecutivo en virtud a la Ley N° 29157". El documento ha sido elaborado por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y proporciona elementos jurídicos que respaldan el rechazo de las organizaciones indígenas a los decretos legislativos que afectan a las comunidades.

El análisis concluye señalando que "la defensa de la territorialidad indígena es fundamental para salvaguardar la integridad de la institución comunal así como la supervivencia y desarrollo de los pueblos indígenas".

Destaca la importancia de "reconocer la relación de los pueblos indígenas con su territorio como base fundamental de su existencia como individuos y pueblos". Para lo cual el Estado debe brindar seguridad jurídica a los territorios.

Propone además que se debe reconocer los derechos que tienen los pueblos indígenas "en la utilización, administración y conservación de los recursos naturales que se encuentran en sus territorios".

Recomienda asimismo que el Estado peruano debe mejorar y perfeccionar una institucionalidad, la dote de mayor jerarquía y recursos, así como de instrumentos adecuados y potestades reales para incidir en el conjunto de las políticas sectoriales.

Finalmente afirma que espera que INDEPA "se fortalezca y sea la instancia que regule la relación Estado-Pueblos Indígenas".

---

Acceda al documento mediante el siguiente enlace electrónico:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Son momentos en que se deuestra el verdadero rostro de nuestros Gobernantes Peruanos en la cual se dibujan los intereses de las transnacionales, por lo tanto la coyuntura obliga a todas las organizaciones del pueblo a levantar el vector de la protesta y denuncias decididas. Fundamentalmente las organizaciones campesinas, los frentes de defensa etc. debemos solidarizarnos con las comunidades nativas ellos están demostrando al mundo que la tierra se defiende con la vida y la dignidad no se vende.
Es el colmo de la procacidad de nuesros mandatarios el despojar de sus tierras a quienes viven sin hacer daño a nadie en lugar de asistirles tal como mandan las leyes.
Todos los Peruanos debemos sacudirnos de nuestra indiferencia si no queremos vivir eternamente pisoteados, dominados, humillados. SEAMOS HIJOS DIGNOS DE TUPAC AMARU

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.