Servicios en comunicación Intercultural

Perú: ¡Basta de persecución a los defensores del medio ambiente!

Cada día crece en la ciudadanía el estupor y rechazo a la persecución contra los defensores del medio ambiente a quienes se les acusa arbitrariamente de terroristas. El día de ayer se difundió un comunicado suscrito por cientos de personas e instituciones que repudian esta campaña de agresión a los derechos humanos que cada día involucra a más personas de intachable honorabilidad social. Servindi se suma a este rechazo.

¡Basta de persecución a los defensores del medio ambiente!

1. Los abajo firmantes rechazamos rotundamente la denuncia de parte presentada por la Asociación Civil "Frente de Unidad de la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas" contra los Alcaldes que realizaron una consulta vecinal el pasado 16 de septiembre en los distritos de Ayabaca, Carmen de la Frontera y Pacaipampa en Piura, contra Javier Jahncke, Julia Cuadros y Juan Aste, defensores de los derechos ambientales que apoyaron dicha iniciativa, contra Nicanor Alvarado, del Vicariato Apostólico de Jaén; Carlos Martínez, alcalde provincial de San Ignacio; Wilson Ibáñez del Frente de Defensa del Medio Ambiente de Huancabamba, Servando Aponte y Cenesio Jiménez, presidentes de las comunidades campesinas de Segunda y Cajas y Yanta y otras diecisiete personas.

2. La acusación de terrorismo no tiene ningún fundamento, porque todas las personas mencionadas son ciudadanos (as) que respetan los derechos humanos y trabajan por una sociedad mejor. De manera absurda, se presenta la consulta vecinal como un acto terrorista, a pesar que fue un acto pacífico y público con presencia de numerosos observadores nacionales e internacionales.

3. La denuncia proviene de un autodenominado "Frente de Unidad de la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas", que tiene parcialidad manifiesta a favor de la empresa Minera Río Blanco Copper, antes empresa Minera Majaz. Este frente toma el nombre de una comunidad campesina, sin autorización.

4. La denuncia de parte constituye un acto más de persecución contra autoridades, dirigentes sociales y profesionales que no están de acuerdo con la realización del proyecto minero Majaz, por sus implicancias ambientales, económicas y sociales.

5. La empresa Río Blanco Copper (antes Majaz) se encuentra usurpando los territorios de dos comunidades campesinas (Yanta y Segundo y Cajas), como lo ha constatado la Defensoría del Pueblo. Igualmente, acaba de ser sancionada por incumplir sus compromisos ambientales para la actividad de exploración, además de generar efluentes ácidos con presencia de metales pesados y verter desechos en pozas de percolación (directo a la superficie), que no cuentan con la impermeabilización necesaria, pudiendo afectar aguas subterráneas.

6. Rechazamos la hostilización contra quienes defienden el ambiente y los derechos de las comunidades locales así como también por la criminalización de la protesta social. Esta situación también la vienen sufriendo los integrantes de la ONG Grufides en Cajamarca, con total impunidad. Prácticas como éstas ponen en riesgo la democracia y el estado de derecho.

7. Por ello, exigimos a las autoridades que detengan estas maniobras de hostilización y que asuman su rol en la protección y promoción de los derechos humanos.

1. Pedro Francke Ballve

2. César Hildebrandt Pérez Treviño

3. Gastón Garatea ss.cc

4. Martín Tanaka

5. Javier Diez Canseco

6. Luis Gomero Osorio - Presidente SNA

7. Carlos Monge Salgado

8. Alberto Adrianzen Merino

9. Javier Iguíñiz

10. Jose de Echave- Cáceres

11. Maria Elena Foronda - Directora Instituto Natura

12. Luis Miguel Sirumbal

13. Rolando Ames Cobián- Coordinador Especialidad de Ciencia Política y Gobierno -Facultad de Ciencias Sociales- PUCP

14. Miguel Jugo Viera- Director Ejecutivo de APRODEH

15. Fernando Eguren López

16. Eduardo Barzola

17. Wilbert Rozas Beltrán , Coordinador Nacional REMURPE

18. Fernando Tuesta Soldevilla

19. Carlos Herz

20. María Josefina Huamán Valladares

21. Rafael Goto

22. Javier Azpur

23. Mario Munive

24. Rocío Villanueva Risco

25. Anthony Bebbington - Centro Peruano de Estudios Sociales

26. María Cecilia Remón Arnaiz, Comunicaciones Aliadas

27. Ernesto Francisco Ráez Luna

28. Alberto Barandiarán Gómez , Presidente de DAR

29. Julio Díaz Palacios

30. Martin Scurrah

31. Rosa Villarán de la Puente, Secretaría ejecutiva Movimiento ciudadano Para que no se repita (PQNSR)

32. María Luisa Burneo de la Rocha - Centro Peruano de Estudios Sociales, CEPES

33. Daniel Martínez Núñez.- Instituto Comunicación y Desarrollo, ICD.

34. Hugo Che Piu Deza, Director Ejecutivo de DAR

35. Cecilia Tovar Samanez

36. Samuel Yáñez Torres CIDAP Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional

37. Juan Rheineck Piccardo, Director Ejecutivo del Centro Peruano de Estudios Sociales, CEPES.

38. Custodio Arias Nieto - Prof. de la UNMSM

39. Alejandra Alayza Moncloa

40. Ernesto Sueiro Cabredo

41. Rocío Avila Fernández

42. Fernando Romero Bolaños

43. David Bayer

44. Rosa Quedena Zambrano - Directora Ejecutiva FEDEPAZ

45. Luis Felipe Loja Ancajima- Asesor Financiero de la Central Piurana de Cafetaleros- - CEPICAFE.

46. Jesús Ospina Salinas

47. Luis Llontop Samillán

48. Augusto Aponte - Director Ejecutivo PIDECAFE

49. Roelfien Haak

50. Felipe Zegarra Russo, Sacerdote y Profesor de la PUCP

51. Fidel Torres Guevara

52. Consuelo de Prado

53. Oscar Butteler Hernández

54. Samuel Morales Chavarria

55. José Fernández Sánchez

56. María Elizabeth Vargas Valente -Lita

57. Karina Aldaba Flores

58. Guillermo Burneo

59. Antonio Cruz Cubas (Médico Inmunólogo)

60. Andrés Huguet Polo, Antropólogo, UNMSM.

61. Edgar Mendoza Ramos

62. Lieven Pype

63. Francisco Fritsch (Sicuani-Cusco)

64. Brígida Chevallay (Sicuani-Cusco)

65. Nora Sánchez Silva

66. Patricia L. Ryan, Vicaría de Solidaridad, Derechos Humanos y Medio Ambiente

67. Jean-Marie (Juan) Ansión

68. María Susana Matilde Carrera Risco

69. Víctor Hugo Vargas Chavarri

70. Marco Ninahuanca Martínez -CODEH PASCO

71. Nilton Marcelo Quiñones Huayna

72. Rosario Dolores Valdeavellano Roca Rey

73. Alexandro Saco

74. Félix Rojas Orellana - Director del Centro de Desarrollo Andino Sisay

75. Katherine Sanabria Reynoso

76. Ismael Muñoz Portugal

77. Luis Isarra Delgado - Secretario General Adjunto FENTAP

78. Marisol de la Cadena, Universidad de California-Davis

79. Jaime Llosa Larrabure

80. César La Serna Venegas

81. Emma de la Haba DNI (España)

82. José A. Oscátegui Arteta

83. Ramiro García

84. Julia Paniagua "Colectivo Acción Ciudadana de Lince"

85. Marco Zeisser Polatsik

86. Enrique Fernández-Maldonado Mújica

87. Angela Acevedo Huertas

88. Esther Alvarez Estrada, CENCA

89. Luis Alberto Chiroque Farfán

90. Nury García Córdova

91. Mario Vidori

92. Moisés Gaviria Cárdenas

93. Raúl Tineo Torres, PIDECAFE

94. Héctor Velásquez Alcántara, Coordinador Nacional Ejecutivo RAAA

95. Carlos Alviar Madueño, CEDAP

96. Jorge Alberto Chávez Reyes

97. Dionisio Juan Ramírez Braúl

98. Florencia Dile

99. Paola Margot Ugaz Cruz

100. LLuis Rodríguez Salcedo

101. Vanessa García Alca

102. Susana Araujo Martínez

103. Zoila Hernández Aguilar

104. Ana María Cobián de Seminario

105. David Montoya Chomba

106. Mariano González Fernández

107. Patricia Díaz Cabrera

108. Stanislao Maldonado Zambrano

109. M. Rosa Alayza

110. Miguel Humberto Miní Olivera

111. Francisco L Morales Angeles, Colectivo Manos Limpias

112. Conrado Olivera, Red Uniendo Manos Perú

113. María Ysabel Cedano García

114. Ismael Muñoz Portugal

115. Raúl Luna Rodríguez

116. Marco Zeisser

117. Silvia Passuni Pineda

118. Angel Richard Rojas Llacua

119. Martín Pacco Carlos

120. Fortunata Coaquira Umasi

121. Juan Carlos Sueiro Cabredo

122. Juana Gallegos Venturo

123. Guillermo Chacón Antezana

124. Maxi Cavero Ludeña

125. Elvira Angulo Tuesta

126. Enrique Pumacahua M

127. José Álvaro R.

128. Rubén E. Ocampo Garzón

129. Hugo Marquezado C.

130. Iris Castro Ordóñez

131. María Isabel Remy S

132. Emma Gómez Moreno

133. Félix Wong, Presidente GRUPO PROPUESTA CIUDADANA

134. Javier Torres Seoane, Director Asociación SER

135. Walter Pereda Ruiz

136. Ronal Gabriel Aguilar

137. Marlene Castillo Fernández, Colectivo Piura Vida Agro-Godofredo García Baca

138. Fernando Montalván Tuesta

139. Mario Bladimir Monroy Gómez, Consejo Mexicano de Empresas de la Economía Solidaria

140. Rosa Mary Arostegui Echenique

141. Yolanda Collatón Cantalicio

142. Guisela Valdivia Mosqueira

143. Federico Fernández Sánchez

144. Jesús Ospina

145. Nelson F. Núñez Vergara, Consultor

146. Jenny Blanco

147. Carmela Gutiérrez F. Editora

148. Rita Carrillo Montenegro

149. Rómulo Torres- Director de Forum Solidaridad Perú

150. Raúl Venero Alvarez, Sociólogo.Educador

151. Ricardo Marapi Salas, Periodista "Tierra Fecunda-CEPES"

152. Laura González Flórez

153. Juan José Beteta

154. Fernando Montalván Tuesta

155. Lily La Torre Lopez, Directora Racimos de Ungurahui

156. Patricia Balbuena Palacios

157. Miyaray Benavente Ercilla

158. Dionisio Juan Ramírez Braúl

159. Diana Miloslavich Tupac

160. Francisco L Morales Angeles

161. Felipe A.Páucar Mariluz.- Tingo María.

162. Luis Manuel Claps (Argentina)

163. Francisco Pérez García

164. Grace de Haro- APDH Delegación Bariloche

165. Luis Eduardo Sosa Gonzales

166. Mirtha Correa Alamo

167. Mildred Arriaga Velarde

168. Miyaray Benavente Ercilla

169. Liliana Panizo Muñiz

170. Blanca Munster

171. Alicia Canaviri Canaviri Mallcu

172. Fredy Pariona- (Huancayo)

173. Alfonso Cotera Fretel, Director Ejecutivo Grupo Red de Economía Solidaria del Perú (GRESP)

174. Irma Fernandez Murga

175. Audrey Tany Anticona Lázaro

176. Esther Hinostroza Ricaldi

177. Blanca Fernández Montenegro, Directora Ejecutiva Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán

178. Ximena Warnaars, Universidad de Manchester, Inglaterra

179. Rosa Mendoza García

180. Prof. Andrés Dimitriu, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional del Comahue Argentina

181. Carlos Franco Pacheco

182. Maria Rosa Lorbés Iñiguez

183. Hernan Carrasco Carrasco, Asociación de Desarrollo Social Lestonnac

184. Luis Martín Vidal Nuñez

185. Julio César Castro Castro

186. Antonio Campos Castillo, Dir. Periódico El Halcón

187. Dolly León Cruz

188. Jorge Millones Valdivia

189. Selene López Valdivia

190. Gabriel Salazar Borja

191. Jorge Mendoza

192. Jesús Fernández

193. Yessenia Chávez

194. Yessenia Vásquez

195. Carmen Rodríguez

196. Paolo Della Torre

197. Melanio Otiniano

198. Luis Orlando Romero Rengifo

(... siguen cientos de adhesiones de personas e instituciones)

Adhesiones: redmuqui@gmail.com

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Saludos, sigamos adelante, este gobierno neoliberal va terminar pronto, trabajemos unidos para derrotarlo.

saludos.

victor

Estoy deacuerdo con el autor, pero ojo, no hay que dejarse llevar por las masas y las tendencias sin sustentos, recuerdo que hubo una protesta antiminera, antes que se instale la minera, donde quemaban cientos de llantas, protestas ambientales contaminando?, la gente sale por que se lo dicen pero no saben realmente que protegen, la mineria tiene ahora toda la tecnologia para ser limpia, no todas claro, las pequeñas minerias son las que mas daño hacen al ambiente.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.