Servicios en comunicación Intercultural

Chile: Michelle Bachelet insta al diálogo para resolver conflicto con mapuches

Servindi, 17 de setiembre, 2009.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aseguró que el diálogo es la mejor manera para encontrar la solución al conflicto con los pobladores indígenas mapuche. Imagen: minuto59

- Michelle Bachelet insta , 17 setiembre 2009 (1 minuto, 04 segundos. Descargar en formato mp3 con un clic derecho sobre el enlace y luego elegir guardar como)

Creo que lo más importante es que todos los avances se hagan a través del diálogo y la construcción de un camino, del cual ellos sean parte pero entendiendo su cultura y diversidad, expresó la mandataria.

Además, destacó el trabajo del secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, el que actualmente se desempeña como coordinador de temas indígenas.

En este sentido, afirmó que el Convenio 169 de la Organizaciones Internacional de Trabajo (OIT) garantiza y establece mecanismo para que los derechos de los pueblos originarios sean respetados.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Bachelet miente. No tiene voluntad de diálogo. Gastó todo su mandato y a última hora ratifican el Convenio 169 despues de que mataron a Matias Catrileo. Y ahora el mismo dia en que entra en vigencia el Convenio 169 en Chile su ministro Viera Gallo saca un reglamento fraudulento para mutilar el Convenio.
Es un gobierno cinico y racista de la señora teñida de pelo y sonrisa mentirosa.

Bachelet con tropas policiales los territorios mapuche de Arauco y Malleco. Hay más presos polÃticos mapuche que en la dictadua, y la policia acribilla a comuneros por la espalda. Eso es el Chile de Bachelet.

¿Servidi le hace propaganda a un gobierno genocida?

Ver www.mapuexpress.net

bien es sabido que la bachelet miente miente y miente pero tanbien es bueno conocer lo que diga ella como mujer presidenta de Chile. no creo que sea propaganda porque tanbien he visto mucha oposicion para bachelet.

La bachelet miente e induce a a la poblacion a pensar que en chile no existe la violacion de derechos humanos y civiles,la brutal agresion hacia los organizaciones sociales,mapuches gremiales son una muestra de ello,el pudor se ha perdido y para demostrar lo contrario se ha confabulado con los medios de comunicacion,sobre todo con los canales de television,ojo los M.DE C.son consecionados por el gobierno a empresas interesadas en los conflictos un ejemplo,Copesa controla el diario la tercera,canal la red,y diferentes radio escucha;Piñera Chilevision,y el 30 por ciento de las radios;el derechista Ricardo Claro ,Mega,y radios;Prisa,empresa española,,controla el 30 por ciento de de los medios radiales;conseciones que alcalzan el 95 por ciento de la parrilla informativa y que la han monopolizado en forma perversa la informacio para sus interses personales y empresariales,informacion tergiversada llega a la poblacion y a todos los chilenos,a cambio nos acorralan con una programacion estupida,violenta y con cero apote cultural,es lo que este gobierno le esta dejando a las futras generaciones,violencia,represion,delincuencia,usura y mentiras.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.