Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Celebran Convención Alternativa contra la MinerÃa

Servindi, 16 de setiembre, 2009.- Representantes de diversas organizaciones campesinas de todo el Perú se reunirán en la Tercera Convención Alternativa contra la Minería, que se desarrollará en paralelo a la XXIX Convención Minera, inaugurada este lunes en Arequipa.

El encuentro tiene como objetivo recoger propuestas para solucionar, conjuntamente con el Gobierno, los diversos problemas generados por la actividad extractiva en el interior del país.

Alguno de los ejes que se tratarán en la Convención será el derecho a consulta de los pueblos indígenas, la criminalización de la protesta, la contaminación minera y la defensa de los recursos naturales.

El presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), Mario Palacios, indicó que mientras los empresarios verán el lado positivo de la minería, los afectados abordarán los efectos y los impactos negativos de la actividad.

Cabe resaltar que la Convención Minera realizada en paralelo, reúne a empresarios nacionales y extranjeros y autoridades gubernamentales que analizarán la evolución de este sector.

De otro lado, Palacios responsabilizó al Gobierno de la mayoría de conflictos en el país, debido a que entrega concesiones sin consultar a los pueblos de la Amazonía ni de los andes.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

El tema es muy complejo, debe verse desde el punto técnico y no de una oposición sin sentido, quien le escribe, conoce el tema,sabe que muchas veces las comunidades se equivocan por que no conocen la situación por falta de explicación,sobre todo la del impacto ambiental en el medio ambiente, se dejan arrastrar por un dirigente de mala leche. En el cusco, la población se oponia a la construcción de una hidroelectrica, creyendo que la utilización del agua les afectaria en su agricultura, pero no hera haci, estas aguas turbinadas, tienen multiples propositos, como generación de energia, riego agricola, crianza de peces, consumo humano,pues estas aguas una vez hutilizadas vuelven a su cause,lamentablemente con esta actitud se le corta el desarrollo alas poblacciones,sin embargo en la mineria la cosa es mas compleja, por el riesgo de la contaminacion de los relaves,despues puedo seguir explicando el tema tan delicado de la mineria a tajo abierto y la instalacion de la exploración petrolera.

Hay que emprender el diálogo, la comunicación es muy importante, debemos de llegar a una conciliación, la minerÃa formal está regida por muchas normas, las cuales son beneficiosas para el desarrollo de nuestro paÃs, nadie puede negar que este tipo de actividad genera grandes divisas para el...el dialogo y la formalización se está dando...
http://www.surnoticias.com/modules.php?name=News&file=article&sid=3999

http://www.larepublica.pe/regionales/07/09/2009/formalizaran-mineros-de-...

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.