Servindi, 25 de agosto, 2009.- Con la intensión de ampliar su catálogo virtual, el portal web del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) incluyó varios textos sobre lenguas autóctonas indígenas de Costa Rica.
Dentro de las publicaciones incluidas se encuentra la versión digital completa de las obras Abecedario ilustrado cabécar y Diccionario cabécar-español y español-cabécar, dos investigaciones realizadas por el lingüista Enrique Margery.
Además, se incluyó el artículo La leyenda de la madre del Sol y de la Luna, del mismo autor, que plantea un análisis sobre esta narración tradicional y además incluye una versión en guaimí y otra en bocotá.
Estas tres publicaciones digitales se unen a la obra Poesía tradicional indígena costarricense, del lingüista Adolfo Constenla, que también contiene textos en varias lenguas autóctonas de Costa Rica.
La directora del SINABI, Margarita Rojas, explicó que el objetivo de la biblioteca digital es ofrecer la mayor diversidad de textos para satisfacer las necesidades de los diferentes usuarios.
De otro lado, la coordinadora general del portal, Laura Rodríguez, adelantó que existe un proyecto para desarrollar un subportal de lenguas indígenas y cumplir con el objetivo de difundir por internet la diversidad cultural costarricense.
Hasta el momento, el portal del SINABI tiene disponibles más de mil 300 documentos en versión digital, entre libros, revistas, periódicos, mapas, planos, fotos, caricaturas, dibujos, grabados y partituras.Costa Rica: Biblioteca virtual incluye textos indígenas en internet.
Comentarios
me parece que los indigenas son muy fuertes y valientes tambien tienen muchos implementos
Añadir nuevo comentario