Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Indígenas de Ucayali exigen que GarcÃa pida perdón (fotos)

marcha-indigenas

Servindi, 12 de junio, 2009.- "Demandamos que el presidente de la República pida perdón a los pueblos indígenas del Perú en nombre del Estado por la violación histórica a nuestros derechos humanos, individuales y colectivos". (Imágenes SERVINDI)

Así lo exigieron los pueblos Shipibo-Konibo, Cacataibo, Asháninka, Yine y Yanesha de Ucayali en el marco del paro indefinido acatado por los pueblos amazónicos hasta que se logre la derogatoria de los decretos legislativos anticonstitucionales.

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Gabriela Mendoza / Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Servindi

Consideraron que la política del gobierno persigue una "limpieza étnica en contra de los pueblos indígenas amazónicos".

En ese sentido, le pidieron al presidente García que restituya en el Aprismo "al espíritu de Haya de la Torre. Él fue el primer político que abogó por los derechos de los pueblos indígenas oprimidos", concluyeron.

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Gabriela Mendoza / Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Gabriela Mendoza / Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Gabriela Mendoza / Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Gabriela Mendoza / Servindi

Marcha en Ucayali, 11.06.2009 Foto: Servindi

 ucayali_11062009_gmf

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Soy una de las miles de peruanas indignada por la actitud hóstil y homicida del actual gobierno. Si bien, los que residimos en la capital desconoceos las costumbres de nuestros hermanos indÃgenas, no tenemos ningún derecho de ignorar su existencia y legÃtimo derecho a defender lo único que poseen, la tierra, la fauna que sabiamente han utilizado por años.

Acompañé a las miles de personas que marcharon por algunas calles de la capital, mostrando su repudio al 'búfalo matón' que algunos incensatos peruanos volvieron a colocar en el sillón presidencial. Que verguenza decir que mi presidente es un loco, narcisista, ladrón, mentiroso y genocida, que esta vez controlado con su litio, gobierna de espalda al pueblo y a favor de las grandes empresas transnacionales y de paÃses como estados unidos. PaÃs que durante años ve a la amazonÃa como tierra de nadie, interés reflejado en los textos escolares de los Unites States.

Los estudiantes no atacaron a los policias, fueron los policias quienes soltaron las bombas lacrimógenas, al verla decisión de los manifestantes por avanzar hacia el Congreso de la República. Entonces, recién se dio la defensa.

Mi reflexión es que si en la capital con cámaras fotográficas y de video captando las incidencias de la marcha, se atravieron a perseguir a los manifestantes por varias cuadras con bombas lacrimógenas, cuanto más se han atrevido en la selva donde el acceso a los pocos medios de comunicación fue restringido. Cuántos muertos debemos llorar?

Por el respeto al indÃgena. Basta ya de indiferencia. Preservemos a nuestros pueblos originarios. SabidurÃa popular.

Soy un kechua del Perú tawantinsuyano, indignado por la polÃtica genocida y etnocida del gobierno aprista pro las empresas trasnacionales, que matan a nuestros pueblos y naciones y todo lo que la Madre Tierra nos ha provehido dentro de nuestro territorio ancestral. Indignación que no impidirá que sigamos exigiendo la renucnia del presidente de los criollo mestizos oligarcas del Perú hispano latinoamericano, como también la INMEDIATA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE COMUNITARIA y selebrar un Pacto Social de todos los pueblos y naciones que habitan el hoy llamado Perú. Invocamos a los hermanos kechuas, aymaras, amazonenses y mestizos empobrecidos a coadyuvar este propuesta histórica y polÃtica como reto a los paradigmas del siglo XXI.

SALUDO MUY CORDIAL A TODOS LOS HERMANOS INDIGENAS Y NOINDIGENAS QUE SE ESTAN SUMANDO A LA LUCHA QUE HOY MAS QUE NUNCA NECESITAMOS LA SOLIDARIDAD EL APOYO PARA DEROGAR LAS LEYES LECIVOS A LA AMAZONIA POR QUE TODOS VIVIMOS EN UNA TIERRA QUE NOS DA DE COMER Y TENEMOS QUE DEFENDERLA .EL GOBIERNO DE TURNO NOS CONSIDERA PERSONAS DE SEGUNDA CLASE Y LA RECHAZAMOS RUTUNDAMENTE POR QUE CAYO EN INFANTILISMO EL GOBIERNO APRISTA HOY MAS QUE NUNCA NOS DAMOS CUENTA NO SABE GOBERNAR POR QEU SON 60 DIAS Y NO DA SOLUCION HASTA LA FECHA SOBRE LA HUELGA AMAZONICA,AL CONTRARIO CONFRONTA CON EL PUEBLO Y SE VIO CLARAMENTE EL 5 DE JUNIO DEL 2009 CUANDO MANDO ASECINAR A NUESTROS HERMANOS INDIGENAS AWAJUN EN BAGUA AMAZONAS Y CON ELLO NO NOS VA AMILANAR LA LUCHA CONTINUA.cuando un indigena muere,nunca muere.grasias. pasonke, jatajana.

9

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.