Servicios en comunicación Intercultural

América del Sur: Parlamento Amazónico cumple 20 años

Servindi, 13 de abril, 2009.- El Parlamento Amazónico (PARLAMAZ) cumplirá su vigésimo aniversario en defensa de la soberanía nacional y la intangibilidad territorial de sus países miembro a través del desarrollo depolíticas y estrategias medioambientales que contribuyan a la preservación del ecosistema de la zona.

Este organismo, integrado por los Congresos nacionales de los países amazónicos, toma como aspectos fundamentales los principios del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) a fin de establecer un órgano regional parlamentario que contribuya a realizar acciones conjuntas y concertadas que preserven la amazonia.

De igual forma el PARLAMAZ, está comprometido con construir una visión integral y sostenible de la amazonia desde la perspectiva de los pueblos indígenas y campesinos por su estrecha relación con el agua, la tierra y la biodiversidad.

El PARLAMAZ fue fundado el 18 de abril de 1989 en Lima y está conformado por Surinam, Guyana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Bolivia, y su sede se encuentra en la ciudad de Caracas.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Me complace saber la existencia de un organismo tan importante y poco difundido, me gustarÃa saber algo más sobre la institución y las actividades especÃficas sobre la amazonÃa.

Isaac Paz
Pueblo Awajun, Perú

El Parlamento Amazonico es al igual que el Parlamento Andino un mero espacio que no tiene mayor preponderancia en generar politicas publicas a favor de los pueblos indigenas, porque nada se ha visto como logro o en su defecto nada se ha difundido, parece mas 20 años de existir pero sin logros especificos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.