Servindi, 18 de febrero, 2009.- Más de cinco mil comuneros productores agropecuarios se movilizaron en Pasco, Huancavelica, Junín, Chinchán (Lima) y Carabaya (Puno) para exigir al gobierno un mercado justo para la fibra de alpaca, lana de ovino, leche y todos los productos agropecuarios.
Ellos demandan la declaración de emergencia del sector agropecuario nacional y medidas de apoyo efectivo ante le crisis internacional que los viene afectando y conduce a la ruina.
Durante las tres horas de movilización en Huancavelica, los dirigentes de diversas comunidades solicitaron que se declare en emergencia al sector ganadero-alpaquero, pidieron la aplicación de un subsidio en la compra de la fibra de alpaca, y la apertura de una oficina del Agrobanco en Huancavelica.
Los organizadores en Huancavelica anunciaron un Congreso de comunidades campesinas alpaqueras de Huancavelica para fines de marzo, a fin de abordar la comercialización de la fibra y alternativas de transformación, para visibilizar propuestas de políticas de desarrollo vinculadas al sector alpaquero.
"Si bien existe un Plan Anticrisis lanzado por el Gobierno Central, exigimos se gestione recursos para la producción alpaquera y así revertir los impactos negativos de la caída de precios de la fibra", exhortaron los manifestantes alpaqueros en un memorial dirigido al Gobierno Regional de Huancavelica y a los alcaldes provinciales.
"También, dentro de este paquete se debe contemplar la gestión para la implementación de módulos de plantas de lavado, hilado y tejido de la fibra alpaca, transformación de la carne fresca en carne deshidratada, curtiembre y confección de prendas de vestir e impulso de la artesanía textil", continúan los campesinos en el memorial que se entregará al Primer Ministro Yehude Simon.
En tanto, los comuneros y ganaderos de Pasco recibieron la solidaridad del Alcalde y regidores de la Municipalidad Provincial. Junto con el Presidente del Gobierno Regional de Pasco, Dr. Félix Rivera Serrano, se conformó una comisión bipartita entre el gobierno regional y los representantes de los comuneros y ganaderos, quienes en el plazo de 7 días deben solucionar la plataforma regional.
Dentro de la plataforma presentada el 11 de febrero en Pasco, los comuneros solicitan el fortalecimiento e implementación del plan ganadero regional, la reestructuración de la Dirección Regional de Agricultura Pasco, el funcionamiento de agro rural en Pasco con presupuesto efectivo, y acciones para contrarrestar el friaje mediante implementación de cobertizos y medicinas en las comunidades.
A finales del 2008 el costo de la fibra de alpaca descendió bruscamente debido al impacto de la crisis internacional. Hoy el valor de una libra de alpaca llega a los dos soles, perjudicando a los pequeños productores más pobres.
Comentarios
La Liga Provincial de Huaytará de Huancavelica se solidariza por éste movimiento de protesta y reclamo frente al gobierno de turno, que si bien es cierto está dirigiendo cualquier cantidad de dinero a instituciones estatales con la justificación de enfrentar la crisis de la economÃa mundial, tambien es cierto que las Instituciones Estatales no son buenos administradores, razón por la cual todas las empresas del estado fueron vendidas por el gobierno de Fujimori y el dinero misteriosamente se hizo humo, creo que ésa es la intención de lo que actualmente está sucediendo, éste dinero deben entregarse a las instituciones financieras con una ley especial para que las empresas privadas, especialmente los MYPES puedan activar la economÃa nacional y poner coto a las importaciones de productos de primera necesidad; apoyando a nuestra producción a través de la capacitación en todo los escalones de la población con el fin de que se incremente la produccción masiva para abastecer el mercado interno y el exceso poder exportar para mayor ingreso del fisco, pero, ésto se harÃa cuado exista buena fe y disposición honesta del gobierno actual: degraciadamente ya perdimos la confianza y credibilidad; donde hay soborno y oportunismo ahà estan los polÃticos, si no me creen analicemos las expresiones de nuestro presidente; antes que reviente el chupo dijo hay que sancionar a las ratas, ratones e insectos..... y luego a los autores del petroaudio muy intersado para sancionar en forma ejemplar, sin embargo salian por todas las ventanas el premier y sus ministros, ahora estyan siendo premiados con los diversos puestos para continuar con la mamadera.
Añadir nuevo comentario